Frase del día/Última hora

18 de septiembre, Día Internacional de la Igualdad Salarial

Video de Ana Belén Barqueros, Secretaria de Mujer de UGT Región de Murcia, y Antonia Sánchez, colaboradora del Área de Mujer de UGT Reg.Murcia

 

15/09/2023

COMUNICADO DE UGT REGIÓN DE MURCIA – SECRETARÍA DE MUJER

Naciones Unidas estableció el 18 de septiembre como el Día Internacional por la igualdad salarial, para hacer visible la lucha a nivel mundial por lograr la igualdad salarial por trabajos de igual valor.

 

UGT Región de Murcia reitera su compromiso sobre este objetivo básico para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, entendiendo la igualdad como  un derecho fundamental y una cuestión de justicia  social.

Las mujeres sufren mayor precariedad e inestabilidad laboral, más dificultades en el acceso al mercado laboral o a la promoción a puestos de responsabilidad, y siguen asumiendo mayoritariamente las tareas de cuidados no remuneradas en detrimento de sus carreras profesionales. Por ello, las brechas de género persisten en el empleo, retribuciones y pensiones.

Según datos de la ONU, la brecha salarial de género se sitúa en un 20% a nivel mundial y las situaciones de pobreza remarcan las desigualdades de trato y oportunidad entre mujeres y hombres.

Para UGT R. Murcia es prioritario actuar sobre las bases de la desigualdad salarial entre mujeres y hombres, aumentando los niveles de empleo de las mujeres, eliminando situaciones de precariedad, o la segregación ocupacional, así como promoviendo una corresponsabilidad en las tareas de cuidados que permita reducir las dificultades en su promoción profesional.

Ana Belén Barqueros, Secretaria de Mujer de UGT R. Murcia insiste en la necesidad de continuar incrementando el SMI, pues su impacto es mayor en las mujeres por ser ellas quienes perciben los salarios más bajos, así como promover medidas de reducción de la contratación a jornada parcial a mujeres, pues tres de cada cuatro contratos en esta modalidad corresponden a mujeres, siendo más de la mitad de los mismos, según el INE, involuntarios y por el solo hecho de no poder acceder a una contratación a jornada completa.

Por otro lado, es imprescindible la inclusión en cláusulas de Convenios Colectivos de las medidas negociadas en Planes de Igualdad a nivel retributivo, para ampliar su efecto a trabajadoras y trabajadores de pequeñas empresas no obligadas a registrar su Plan de Igualdad, especialmente las medidas derivadas de la valoración de puestos que, en la mayoría de auditorías retributivas determinan como base de la discriminación salarial que sufren las mujeres, una menor asignación de complementos salariales.

 

UGT Región de Murcia

 

 

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook