Primero de Mayo 2025.- Los sindicatos toman posiciones para el Día del Trabajador

Paqui Sánchez (UGT Reg.Murcia) y Santiago Navarro (CCOO-RM).

Rueda de prensa de presentación del  1º de Mayo, Fiesta del Trabajo. Los sindicatos toman posiciones para el Día del Trabajador: jornada laboral, negociación colectiva y recuerdo a Palestina Convocan manifestaciones en Murcia y Cartagena

(Diario digital MURCIAPLAZA)

MURCIA, 30/04/2025. Los sindicatos volverán a tomar las calles de la Región para reclamar mejoras laborales en el Día del Trabajador. Será este 1 de mayo a las 11 de la mañana cuando se formen colas en Murcia y Cartagena para reivindicar la negociación colectiva y pedir la reducción de la jornada laboral, todo esto con un ojo mirando a la situación de “limpieza étnica” que está sufriendo Palestina.

Así lo expresa el manifiesto publicado por la Unión General de Trabajadores (UGT): “En un contexto global de profundas transformaciones, reivindicamos el sindicalismo como herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas”, arranca.

En este sentido, resalta la necesidad de seguir impulsando el diálogo social para reforzar el empleo digno, mejorar los salarios a través de la negociación colectiva, garantizar el derecho a la vivienda, especialmente dañado entre la juventud, pero que supone un problema social de primer orden, y avanzar en igualdad de género y en la lucha contra la violencia machista. Asimismo, reclama el compromiso político para “aprobar legislativamente el acuerdo entre Gobierno y sindicatos que fija la jornada máxima legal en 37,5 horas semanales”.

UGT también ha hecho alusión a la guerra comercial impulsada por la nueva administración Trump, con la imposición de aranceles que amenazan gravemente al comercio mundial, lo que “requiere una respuesta firme y coordinada de la Unión Europea. Frente a las políticas de las extremas derechas, que promueven el desmantelamiento del Estado de bienestar, el deterioro de los servicios públicos, el odio a la diversidad, la oposición a la políticas de igualdad, su defensa del racismo y la xenofobia o el negacionismo de la crisis climática, se suma una abierta hostilidad al proyecto europeo”.

Asimismo, el sindicato también recordó las penurias que está sufriendo el pueblo palestino y reclamó que puedan tener un Estado propio: “Condenamos la persistencia del conflicto bélico en Ucrania tras la invasión de Rusia. Exigimos el fin de la ocupación en Palestina, de la limpieza étnica de su población, el fin del genocidio en Gaza y los ataques indiscriminados en Cisjordania. Ni el silencio ni la neutralidad son opciones. La inacción de la comunidad internacional está permitiendo que el gobierno de Netanyahu continúe violando el derecho internacional”, lamentan desde UGT.

De izq. a dcha, Joaquín Sánchez, representante de la Cumbre Social RM; Julia Martínez, Paqui Sánchez y Santiago Navarro, máximos dirigentes de USO, UGT y CCOO en la región.

Manifestaciones en Murcia y Cartagena

En Murcia, la manifestación comenzará a las 11:00 en la Plaza de la Fuensanta, y continuará hasta el Malecón. Por su parte, la convocatoria en Cartagena también está fijada para las 11:00, en su caso en la Plaza de España, y la movilización llegará hasta la Plaza del Ayuntamiento.

En ambos casos son UGT, CCOO y USO los convocantes, aunque en Murcia colabora también Joaquín Sánchez como representante de la Cumbre Social de la Región de Murcia.

 

Noticia publicada en MurciaPlaza.com