
Desde UGT condenamos con rotundidad los actos de hostigamiento ocurridos en Torre Pacheco y reclamamos la actuación urgente de todos los recursos del Estado, en el marco de la legalidad, para garantizar la paz, la convivencia y la seguridad de todas las personas que habitan en la localidad murciana, con independencia de su origen
Condenamos especialmente las imágenes difundidas en redes sociales que muestran batidas organizadas contra personas de origen migrante, actos que constituyen una gravísima amenaza a la convivencia democrática y que deben ser perseguidos con todos los instrumentos que permite nuestro ordenamiento jurídico. Este tipo de conductas no pueden normalizarse ni tolerarse en una sociedad que se fundamenta en la dignidad humana y la igualdad.
Resulta imprescindible aplicar la ley con toda su contundencia y activar los mecanismos que el Estado de Derecho ofrece para hacer frente a los discursos de odio que proliferan en nuestro país y que están sirviendo de espoleta para situaciones de angustia colectiva. Nadie debería vivir con miedo por razones de procedencia o apariencia.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores solicita que la Fiscalía, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los órganos judiciales actúen de forma rápida, coordinada y ejemplar, de modo que se evite una escalada de tensión que podría extenderse como un polvorín a otras zonas del país. La aplicación inmediata de la ley es una exigencia democrática y un deber constitucional.
El municipio de Torre Pacheco, con más de 80 nacionalidades conviviendo en su término municipal, no puede convertirse en un laboratorio de impunidad para quienes promueven el odio y la exclusión. La paz social no se improvisa: se construye desde el respeto, la justicia y la aplicación equitativa del Derecho.
Solo desde la firmeza institucional y el compromiso con los valores democráticos podremos preservar una sociedad plural, igualitaria y libre de violencia. La convivencia no puede ser una excepción: debe ser una garantía.
UGT respalda íntegramente la postura manifestada por nuestra organización en la Región de Murcia. En palabras de Paqui Sánchez, secretaria general de UGT Región de Murcia: ‘Lo que no podemos permitir es que grupos políticos y antisistema de la derecha y ultraderecha utilicen tácticas propias del fascismo —como la violencia, el odio y la persecución— contra los más vulnerables, con amenazas de expulsión y enfrentamientos directos con quienes consideran ‘extranjeros”.
En este contexto, UGT convocará la próxima semana una Asamblea de Delegadas y Delegados sindicales en la localidad de Torre Pacheco, con el objetivo de contribuir a la pacificación del clima social y a la reducción del miedo que actualmente se percibe entre parte de la población trabajadora. Asimismo, solicitamos a las autoridades públicas y cuerpos de seguridad del Estado que mantengan su compromiso con la legalidad, la protección de los derechos humanos y la preservación del orden público para restablecer la serenidad, la confianza y la paz social en el municipio.