UGT reivindica una Ley Integral de Derechos para las Personas Mayores

Es esencial establecer medidas para erradicar el edadismo, las brechas de género, los estereotipos asociados con la edad o la violencia hacia las personas mayores.

01/10/2025

Este 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, UGT denuncia que lejos de recibir el reconocimiento merecido, las personas mayores sufren realidades de abandono, discriminación y precariedad que ponen en riesgo nuestro modelo de Estado de Bienestar.

En esta jornada de lucha, el sindicato quiere situar reivindicaciones urgentes de este colectivo, como un sistema de Dependencia con financiación estatal y autonómica equitativa y suficiente que garantice una vida digna y autónoma a las personas mayores, pensiones dignas y suficientes que compensen las desigualdades de género, el acceso a viviendas adecuadas, especialmente a los jóvenes y las personas vulnerables o medidas eficaces contra el edadismo.

Además, UGT recuerda en un manifiesto que es imprescindible una Ley Estatal de Defensa y Garantía de los Derechos de las Personas Mayores que reconozca y garantice derechos y articular políticas públicas con enfoque de derechos humanos, género y diversidad.

El documento reclama además el fin del genocidio en Palestina, la paz como derecho y horizonte o la migración como riqueza de las sociedades, y alerta del peligro que suponen los populismos de extrema derecha o los falsos conflictos intergeneracionales generados por determinados sectores económicos y políticos en su propio beneficio.

Accede al manifiesto conjunto de UGT y CCOO por el Día Internacional de las Personas Mayores

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia