En el marco del compromiso con el diálogo social y la cooperación institucional, se ha celebrado esta jornada de encuentro entre los Consejos Económicos y Sociales activos en España. Este espacio de intercambio y reflexión ha tenido como objetivos: fortalecer la colaboración institucional, compartir experiencias y analizar los principales retos a los que se enfrentan.
Los CES comparten una misión común: promover el diálogo, la participación y el consenso en torno a los grandes asuntos económicos y sociales que afectan al conjunto de la ciudadanía. En un contexto caracterizado por la transformación del modelo productivo, los retos de la sostenibilidad y la necesidad de reforzar la cohesión, resulta esencial fortalecer la cooperación institucional entre órganos consultivos.
A lo largo de la jornada, se pusieron en común las diferencias en composición, funciones y organización de los CES. Uno de los problemas compartidos a los que nos enfrentamos es el avance de las políticas que tienden a debilitar o deslegitimar los espacios de diálogo social. La reducción del apoyo a órganos como los CES limita la participación de los agentes sociales en la elaboración de políticas públicas y empobrece el debate plural sobre los retos económicos y laborales. Sin mecanismos estables de concertación, se debilita la capacidad de alcanzar consensos amplios, se incrementa la conflictividad y se pierde una perspectiva social necesaria para una gobernanza equilibrada y representativa.
Reforzar la coordinación y la cooperación institucional resulta clave para la eficacia, la representatividad y la incidencia de los CES. La finalidad de desarrollar la jornada en el CES de España ha sido mostrar el funcionamiento como órgano de representación institucional por excelencia, de modo que pueda servir de referencia en la labor que en cada caso les es propia a los asistentes a la sesión. Fruto de la reflexión compartida, se marcaron propuestas concretas para dinamizar los trabajos y aprovechar las sinergias, que nos permitan aunar esfuerzos y aumentar la fortaleza de UGT en esta institución y por tanto, el impacto conjunto de nuestro sindicato en los trabajos elaborados por los Consejos.
El fortalecimiento de instituciones como los CES resulta clave para consolidar un sistema de gobernanza más participativo, coherente y eficaz.
Noticia publicada en UGT Confederal
