Representantes de los distintos sindicatos, este viernes a las puertas de la Consejería de Hacienda. / A.G.F.
Los sindicatos reclaman desatascar la carrera profesional entre los trabajadores de Educación y Administración y Servicios para equiparar sus condiciones retributivas a las del personal del SMS
El consejero de Hacienda achaca el retraso a la infrafinanciación autonómica que sufre la Región
16/05/2025
“No queremos una subida salarial, sino que se nos evalúe y se nos reconozcan las cantidades retributivas vinculadas al sistema de evaluación del rendimiento”. Hasta 30.000 funcionarios de los ámbitos de Educación y de Administración y Servicios de la Comunidad Autónoma siguen esperando a poder cobrar más a través del desarrollo de la carrera profesional.
En el caso de estos trabajadores públicos de la Región, lamentan que pueden llegar a cobrar hasta unos 800 euros mensuales menos que aquellos que se encuentran en el último tramo del desarrollo de la carrera profesional del Servicio Murciano de Salud (SMS), aun formando parte de la misma administración.
Representantes sindicales de Comisiones Obreras, UGT, CSIF, FSES, Intersindical, Sidi y Anpe denunciaron la “situación precaria” que viven estos trabajadores desde el 1 de enero de 2024, fecha en la que muchos de ellos deberían estar percibiendo el segundo tramo de carrera.
Lo hicieron a las puertas de la Consejería de Hacienda, donde previamente se reunieron con el consejero Luis Alberto Marín para “avanzar” y desbloquear el estancamiento que sufre el desarrollo de la carrera profesional, ya que, por ahora, no se han establecido los objetivos para la evaluación del desempeño y no pueden pasar del primer tramo.
Tras la reunión con Marín y la directora general de Función Pública, Micaela Martínez, acordaron volver a sentarse en una nueva reunión en las próximas dos o tres semanas para iniciar una comisión técnica en la que se empezará a estudiar el encuadramiento de la carrera profesional para estos trabajadores.