Frase del día/Última hora

Avance histórico para las trabajadoras del hogar

UGT valora positivamente el avance que supone acabar con la evidente discriminación por razón de sexo que suponía la exclusión de las trabajadoras del hogar de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como de la cotización y protección por desempleo y del FOGASA. Pero recuerda que los avances que supuso la normativa hoy en vigor fueron el resultado del Diálogo Social. Por ello espera que el Gobierno, una vez aprobado el texto en Consejo de Ministros, aborde con los interlocutores sociales el contenido de un borrador, que pese a ser positivo, es insuficiente.

UGT cree que la figura del desistimiento desaparece solo en la forma, no en el fondo, aunque valora el efecto positivo que tendrá denominarlo despido para evitar la inaplicación de la nulidad en los casos de despidos de trabajadoras embarazadas. Por otra parte, considera que es preciso aclarar un sistema de bonificaciones y reducciones complejo, y abordar otras cuestiones que son igualmente urgentes. Entre ellas, el objeto de esta relación laboral, cuya ambigüedad ha dado lugar a la utilización fraudulenta de la relación laboral especial para contratar cuidados especializados, la intervención de agencias de colocación o plataformas digitales, el incremento de la indemnización por extinción del contrato, la falta de regulación del trabajo nocturno y el trabajo como interna, el uso abusivo de las horas de presencia o como establecer una verdadera y eficaz vigilancia laboral que evite los abusos.

El sindicato seguirá trabajando, a nivel nacional e internacional, para lograr una equiparación completa para las mujeres trabajadoras del hogar, muchas de ellas de nacionalidad extranjera. En este sentido, recuerda que el Parlamento Europeo aprobó una Resolución para el reconocimiento y la profesionalización del sector doméstico en la Unión Europea, que incorporaba propuestas de Federación de Servicios Movilidad y Consumo de UGT a través de la Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo (EFFAT), representante de las personas trabajadoras domésticas europeas.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook