Frase del día/Última hora

Cayetana Guillén Cuervo, XXII Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras

Actress Cayetana Guillen Cuervo at photocall for opening ceremony of 26 edition of Malaga Film Festival in Malaga on Friday, 10 March 2023.

El Jurado del XXII Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras ha otorgado por unanimidad el galardón a la actriz, periodista y presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén Cuervo, por su incansable trabajo de activismo cultural y su apoyo incondicional desde la presidencia de la Academia a la dignificación y defensa de todas las artes escénicas, y su trabajo incansable para fomentar su desarrollo e impulsar su promoción nacional e internacional, poniendo en valor a nuestros artistas dentro y fuera de España

El jurado reconoce su labor como faro de inspiración y ejemplo de compromiso y pasión por la cultura en todas sus formas, además de su humanidad y su compromiso con las causas sociales. Su participación en proyectos benéficos y su apoyo a diversas organizaciones solidarias demuestran su deseo genuino de hacer del mundo un lugar mejor, impulsando el arte y la cultura para cambiar vidas y unir a las personas.

Cayetana Guillén Cuervo es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Arte Dramático por la Escuela de Cristina Rota. Inicia su actividad audiovisual a los 15 años en TVE y, desde entonces, ha trabajado como actriz en numerosas series de televisión, como ‘Raquel busca su sitio’, ‘Amar en tiempos revueltos’ y la recientemente galardonada ‘El Ministerio del Tiempo’. Además, desde 1998 conduce los programas culturales ‘Versión española’ y ‘Atención, obras’.

En el mundo del cine, ha interpretado más de veinte personajes, de la mano de reconocidos directores como José Luis Garci, Pedro Almodóvar, José Luis Cuerda y Montxo Armendáriz; y en teatro cuenta con más de diez montajes, interpretando junto a directores como Adolfo Marsillach, Antonio Onetti y Eduardo Vasco, entre otros.

En 2018 ha presentado su primer libro “Los abandonos”, una obra personal que mezcla sus reflexiones íntimas con relatos de ficción, y desde enero de 2022 es presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, sucediendo a Jesús Cimarro.

Mención especial a la Selección Española Femenina de Fútbol

El Jurado del XXII Premio Julián Besteiro ha querido hacer una mención especial durante esta edición, y muestra su profundo agradecimiento y admiración, a la Selección Española Femenina de Fútbol, campeona de la Copa Mundial de la FIFA 2023 celebrada en Australia y Nueva Zelanda, un hito en la historia del deporte, la igualdad de género y la inspiración para las generaciones futuras en nuestro país.

El jurado destaca la determinación de las jugadoras, su dedicación y su destreza en un deporte históricamente masculino, que demuestra que el género no es un límite para el éxito de la mujer en el fútbol.

Jugadoras que no solo dominaron las habilidades técnicas del juego, sino que también superaron barreras culturales y desafíos sociales, se enfrentaron a la desigualdad de oportunidades y lucharon por un lugar en el escenario internacional.

Un logro que no es solo para ellas, es para todas las niñas y mujeres que sueñan con un futuro en el deporte y un mensaje claro de que no hay límites que no se pueden lograr. Este equipo no solo ha triunfado en el terreno de juego, sino que también ha demostrado que el deporte puede ser un poderoso agente de cambio social. Han utilizado su plataforma para promover la igualdad de género, la inclusión y la justicia en el deporte y en la sociedad en general, y han mostrado al mundo que el deporte no tiene género y que cada persona merece la misma oportunidad de brillar.

La ceremonia de entrega será el próximo 26 de septiembre 

La entrega del Premio tendrá lugar el próximo martes, 26 de septiembre, a las 18:00 horas, en un acto en la Escuela Julián Besteiro, (Calle Azcona, 53), en el que participará el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

En esta ocasión, el Jurado del XXII Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras ha estado integrado por el escritor, Benjamín Prado; el periodista, José Mª Izquierdo; el fotógrafo, Rafael Roa; los académicos de las artes escénicas, Paloma Pedrero, Fernando de las Heras y Amparo Climent; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas; el vicesecretario general de Organización de UGT, Rafael Espartero; el secretario de Formación de UGT, Sebastián Pacheco; la secretaria de UGT-Madrid, Marina Prieto; el ex secretario general de UGT, Cándido Méndez; la directora de la Fundación Progreso y Cultura, Isabel Vilabella; y la directora de la Escuela Julián Besteiro de UGT, Isabel Navarro.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook