Frase del día/Última hora

Debemos nuestro presente a luchas como la de la Marcha de Hierro

Pepe Álvarez participa en los actos conmemorativos del 30 aniversario de la protesta del sector siderúrgico, donde ha puesto de manifiesto movilizaciones como la Marcha de Hierro


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha participado hoy en Asturias en una manifestación y, en un acto conmemorativo con motivo del 30 aniversario de la Marcha de Hierro, una protesta que fue un hito en el sector siderúrgico en la que más de 750 trabajadores marcharon desde el País Vasco y Asturias hasta el Ministerio de Industria en Madrid para exigir un cambio en las políticas industriales del Gobierno.

Pepe Álvarez ha recordado que la situación económica y social en 1992 era muy complicada, y el proceso de transformación de la siderurgia que se inició en Europa supuso un fuerte impacto en la mano de obra disminuyendo drásticamente las plantillas y cerrando gran número de instalaciones en el norte.

Esta marcha fue la respuesta a una reestructuración que ponía en peligro la continuidad de la industria siderúrgica vasca y asturiana. La movilización, que finalizó el 26 de octubre, duró 18 días se convirtió en un referente de la lucha obrera.

Álvarez ha destacado la proeza de los protagonistas de la marcha que llegaron a Madrid con los pies destrozados pero la ilusión y la fuerza intactas.

“Además”, ha afirmado, “es fundamental recordar lo que sucedió entonces para afrontar tiempos futuros puesto que hoy estamos viviendo otro cambio de paradigma con el proceso de descarbonización y la transición energética. Elementos que cambiarán el modelo de producción actual”.

El Secretario General de UGT, ha destacado también  que “el hierro debe continuar siendo el eje y el motor de la industria en Asturias”.

Recuperar el espíritu de la Marcha de Hierro

“La conmemoración de esta marcha coindice con un contexto económico y social que nos obliga a reflexionar y a plantearnos paralelismos con luchas pasadas que defendieron un presente para construir un futuro. Hoy es ese futuro, nuestro presente, y ahora también debemos defenderlo”, ha añadido.

“Tras 130 años de luchas y conquistas, hoy debemos rendir homenaje y memoria a todos los trabajadores y trabajadoras que participaron y que, con su fuerza y su constancia y firmeza social lucharon y luchan por defender un mundo mejor y más justo y, en este punto, no puedo dejar de mencionar a Manuel Fernández Lito, líder histórico de la federación del metal del sindicato, presente en todas y cada una de las movilizaciones” ha finalizado.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

Hoy compañeros/as de @UGTMurcia nos hemos sumado al minuto de silencio por las víctimas y sus familias del terrible incendio de la noche de ayer en la Zona Atalayas de Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 day ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Hoy los representantes de los jubilados/as y pensionistas de UGT y CCOO en la región ha ofrecido una rueda de prensa con motivo del #DiaPersonasMayores . "Las personas mayores en la Reg.Murcia llegan a la vejez con peores condiciones de salud y movilidad que la media nacional; a eso se suman las listas de espera médicas y de residencias y la tardanza en recibir las ayudas a la dependencia"También han entregado un manifiesto con sus reivindicaciones al Delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook