Frase del día/Última hora

Día mundial de la prevención del suicidio: Hay que tomarse en serio los riesgos psicosociales y reforzar la Inspección de Trabajo

Es esencial regular los riesgos psicosociales de forma diferenciada y establecer canales de formación y comunicación en las empresas


En el Día Mundial de la Prevención de Suicidio, UGT se suma a la campaña de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), avalada por la OMS, que bajo el lema “Crear esperanza a través de la acción” pretende concienciar sobre una realidad muy preocupante.

En España 11 personas se quitan la vida al día, 220 lo intentan y, de media, se suicidan, 3.134 personas al año, pero, según el INE, 2020 supuso un record histórico de suicidios con 3.941. Unos datos que muestran que el suicidio es un problema importante de Salud Pública y de salud laboral rodeado de tabúes que, a menudo es subestimado.

Además, la falta de profesionales tanto de psiquiatría como de psicología clínica en el Sistema Nacional de Salud, muchas veces, hace que se perciba la atención a la Salud Mental como un lujo al alcance de pocos. Por eso es fundamental impulsar la Sanidad Publica, reforzar el Sistema con más financiación y reorientar el gasto a políticas de promoción, prevención y protección de la salud.

Los trastornos mentales son el principal factor de riesgo asociado al suicidio, aunque hay otros como cuestiones relacionadas con el trabajo. De hecho, según la OMS, existen ocupaciones que presentan mayores tasas de suicidios debido a una mayor exposición a situaciones violentas o estresantes y la facilidad de acceso a armas de fuego, medicamentos o pesticidas.

Limitar el acceso a los medios de suicidio y fomentar una cobertura mediática responsable

UGT recuerda que la prevención del suicidio forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que, según la OMS el limitar el acceso a los medios de suicidio y fomentar una cobertura mediática responsable serían medidas positivas.

El sindicato insta al Gobierno elaborar un Plan de choque contra la siniestralidad laboral que incida especialmente en materia de prevención de riesgos psicosociales de origen laboral. También es fundamental desarrollar una Directiva comunitaria en esta materia, establecer canales sólidos de comunicación en las empresas, formar específicamente a los delegados y delegadas y, reforzar la Inspección de Trabajo, con medios humanos y materiales para que vigile el cumplimiento de la Ley de prevención de riesgos laborales.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

16 hours ago

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook