Frase del día/Última hora

El 3 de noviembre haremos frente a la irresponsabilidad de CEOE

La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, interviene en una asamblea en Valladolid bajo el lema “Salario o Conflicto”


En declaraciones previas, ha recordado que el día 3 de noviembre “hemos convocado una gran manifestación en Madrid con el objetivo de hacer frente a la irresponsabilidad de CEOE y que la crisis no la vuelva a pagar la clase trabajadora.  La negativa de la patronal a negociar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) no tiene justificación y raya la falta de ética moral”.

“Hemos sido más que razonables con la patronal, que se niega a subir los salarios y adoptar las cláusulas de revisión salarial”, ha considerado. “Estaría justificado en muchas empresas el aumento del 10% de los salarios, ya que muchas han tenido cuantiosos beneficios. Pero en otras, se puede optar por un aumento salarial del 4,5% ligado a las cláusulas de revisión, de manera que se pueda mantener el poder adquisitivo de las familias, pero la patronal se niega”.

En este sentido, ha defendido la posición de muchas empresas en relación a la de la Junta Directiva de CEOE. “Son cada vez más el número de empresas que apelan porque haya un nuevo AENC. Desgraciadamente, la patronal está más interesada en mirarse el ombligo, en cuestiones internas como el relevo de su cúpula, y bajo esa mundana excusa tienen paralizada la negociación, algo que nos parece inadmisible”.

Y es que los datos “nos dan la razón. Hay personas que ven imposible subir los salarios porque dicen que lastraría la competitividad de las empresas. Pues bien, según Eurostat, los costes laborales en nuestro país son de los más bajos de Europa, con lo que las empresas españolas tienen una enorme ventaja competitiva”.

De esta forma, “en España, los costes son 10 euros por hora más baratos que la media de la zona euro, 14 euros menos que Francia y Alemania…en siete años, el coste laboral ha crecido por hora en España 0,1 euro de media anual, uno de los aumentos más bajos de la eurozona, donde el crecimiento ha sido cuatro veces superior, en Alemania seis veces más y en Francia tres veces más. Los voceros de la derecha que solo quieren consolidar los beneficios empresariales deberían tomar nota y dejar de engañar a la población”.

El 3 de noviembre haremos frente a la irresponsabilidad de CEOE

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

19 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia se moviliza por un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en los hospitales de la región, y el 13 dic. lo harán en la puerta de la patronal @CROEMUgt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia está movilizándose para conseguir un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en la mayoría de hospitales de la región, y el miércoles lo harán en la sede de la patronal CROEM.Ugt Región de Murcia@FESMC- Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Datos del Paro de Noviembre'2023 - Vídeo con la valoración de Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook