Frase del día/Última hora

El discurso del Estado de la UE ignora la emergencia de la justicia social y fiscal

Es fundamental reformar de las reglas fiscales y fortalecer el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en Europa

13/09/2023

UGT considera que el último discurso del Estado de la Unión Europea de la actual legislatura (2019-2024), que ha realizado esta mañana la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se ha centrado en cuestiones como la guerra en Ucrania, la pandemia, la ampliación de la Unión Europea o la transición verde y digital, sin mostrar especial atención a la Europa Social.

El sindicato sostiene que la expectativa de que buena parte del discurso de von der Leyen se dedicara a poner en valor la gestión de un Ejecutivo comunitario que ha navegado encadenando crisis prácticamente desde el inicio de la legislatura europea, se ha cumplido punto por punto.

Si bien, la Presidenta de la Comisión ha resaltado la importancia de apoyar a las mujeres y personas jóvenes para poder acceder a un empleo digno o la necesidad del Diálogo Social en la construcción del futuro europeo, anunciando una  Cumbre de Interlocutores Sociales en Val Duchesse para abordar los retos del mercado laboral en 2024, no se ha pronunciado, por ejemplo, sobre la pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras mientras se disparaban los beneficios y dividendos de las empresas.

Una Europa más social

En este sentido, UGT valora positivamente el apoyo al diálogo social y la negociación colectiva como la mejor manera de restablecer el equilibrio entre los trabajadores y los consejos de administración, pero es fundamental que se garantice que sólo las empresas que fijen los salarios y las condiciones en negociaciones con los sindicatos puedan recibir dinero público europeo.

Por otro lado, en materia de transición ecológica, el sindicato reitera su demanda de que se garantice que el dinero se utiliza en el interés público, poniendo condiciones sociales al uso de los fondos de la UE, como el Plan Industrial del Pacto Verde, incentivando la creación de puestos de trabajo de calidad.

Para UGT resulta sorprendente que en el discurso no se haya mencionado a la imperiosa necesidad de reformar de las reglas fiscales y, por ello, en vista de la gran oportunidad que supone la actual Presidencia española del Consejo de la UE, el sindicato recalca de nuevo su más absoluto rechazo a la vuelta a la austeridad para garantizar las nuevas normas de gobernanza económica permitan la inversión en servicios públicos, la creación de empleos de calidad y una transición justa hacia una economía verde.

 

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook