Frase del día/Última hora

El empleo, la protección social y la jornada de 32h son claves para lograr una transición energética justa

Mari Carmen Barrera, Secretaria de Políticas Europeas, ha participado hoy en el curso de verano organizado por UGT y la Universidad Complutense de Madrid para hablar sobre transición energética en Europa y su impacto en el empleo

06/07/2023.-

El cambio climático constituye una amenaza real de graves consecuencias para la salud del planeta y para el bienestar de la ciudadanía. Por ello, debemos actuar para revertir esta situación a través de la transición energética, la cual es una oportunidad inmensa para mejorar la competitividad de las empresas y la creación de empleo de calidad.

En este sentido, Barrera ha hecho referencia a los dos dictámenes de UGT, aprobados recientemente en el plenario del Comité Económico y Social Europeo (CESE), sobre política energética y mercado laboral y negociación colectiva verde.

La Secretaria de Políticas Europeas ha explicado que las medidas en materia de transición energética no están teniendo en cuenta el impacto en el empleo. Por ello, es necesario que los interlocutores sociales sean implicados en este proceso de transición para lograr una mayor garantía de éxito en términos de justicia socioeconómica.

“Desde UGT exigimos garantizar, a través de la utilización de todos los instrumentos posibles, que la transición verde sea justa, también en términos de empleo, y que no deje a nadie atrás, ya que no hay Pacto Verde sin Pacto Social” ha añadido.

Barrera ha defendido el reforzamiento y la promoción del diálogo social y la negociación colectiva verde para ayudar a gobernar las transiciones de una forma más democrática, eficaz y justa; guiar las reformas en los mercados laborales y las políticas sociales; y conseguir una convergencia europea al alza de mejores condiciones de vida y de empleo.

Para ello, ha reclamado garantizar la voz, información, consulta y participación de las personas trabajadoras a través de figuras y órganos específicos como la persona delegada de medio ambiente o el comité paritario medioambiental, elementos centrales de la negociación colectiva verde.

Además, ha recalcado la importancia de “una formación validada y certificada, los permisos formativos y la jornada laboral de 32 horas semanales”, sobre la cual UGT ha elaborado un proyecto piloto a nivel europeo. Estos son “elementos fundamentales para lograr la capacitación y adaptación a los nuevos puestos de trabajo derivados de la doble transición, ecológica y digital” ha finalizado.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook