31 de marzo de 2023

El escenario económico es una oportunidad para acometer un cambio estructural del modelo productivo

Pepe Álvarez ha destacado en Santander que los fondos europeos deben utilizarse para transformar la economía y desarrollar una transición energética verde y la digitalización justa

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido en el Seminario “Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación” organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Pepe Álvarez, que ha expuesto la opinión de los agentes sociales, ha subrayado que estamos viviendo un periodo difícil, en un contexto marcado por una crisis sanitaria sin precedentes y la invasión rusa de Ucrania donde el papel de los sindicatos se ha revelado imprescindible y ha señalado que la situación es “una oportunidad para abordar una reconstrucción general con un modelo sostenible, apoyado en la digitalización y las nuevas tecnologías, así como en la formación adecuada”.

Álvarez ha manifestado que “en un momento como el actual hay que contener precios y subir salarios, así como repartir mejor la riqueza como motor del crecimiento económico y la recuperación. Apostar por una digitalización justa y social, por la jornada de 32 horas y por puestos de trabajo verdes, así como crear empleo de calidad y sostenible e impulsar unos sindicatos fuertes y el diálogo social”.

“El escenario económico determinado por la crisis de la covid”, ha destacado, “abre las puertas a un cambio estructural de nuestro modelo de hiperproductividad, que no podemos desaprovechar. Todos los agentes implicados debemos sentirnos responsables de esa misión transformadora, que debería conducir a un nuevo modelo de crecimiento, más eficiente y sostenible, que haga a nuestras empresas más competitivas y productivas, a la vez que se mejora la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras”.

“La Comisión Europea ha adoptado en esta crisis una estrategia diametralmente opuesta a la austeridad extrema practicada en la gran recesión, de nefastas consecuencias: Inyectar la liquidez necesaria en las empresas y los hogares para sostener el consumo y la inversión ha sido clave para sortear la pandemia con el menor daño posible. Además, se ha implementado el programa de fondos europeos Next Generation Europe, que suministra financiación extraordinaria para transformar la economía. Debemos aplicar con eficiencia y transparencia esos fondos, abandonar definitivamente las fracasadas recetas del pasado y apostar por una renovada inversión productiva y social” ha añadido.

Potenciar la industria como sector tractor

Álvarez ha incidido en que “sabemos desde hace tiempo cuáles son las debilidades de nuestro modelo de crecimiento, y lo que hemos estado haciendo mal. Es momento de corregirlo potenciando la industria, un sector que actúa como tractor del resto y es fuente de empleos más productivos y resistentes, elevando su peso sobre la producción total. Para ello, resulta esencial invertir en aquellos factores que alimentan las actividades con mayor valor añadido”.

“Además”, ha afirmado, “mantenemos un modelo laboral precario, que incentiva los empleos de baja cualificación y una competencia insostenible basada en bajos salarios. Hay que cambiarlo, de ahí medidas tan importantes y transformadoras como la reforma laboral”.

Facebook UGT Murcia

19 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook