Frase del día/Última hora

Es fundamental impulsar un marco común europeo que permita desarrollar políticas públicas contra el sinhogarismo

La secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mari Carmen Barrera, ha participado en el Foro 2023 de FEANTSA (Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con Personas sin Hogar)


Un foro en el que Barrera ha intervenido con motivo del Dictamen sobre Sinhogarismo del Comité Económico y Social Europeo (CESE) elaborado a iniciativa propia de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, y del estudio que se está elaborando conjuntamente con FEANTSA sobre un marco europeo para erradicar esta problemática.

En este Foro, que ha contado con la participación de diversas fundaciones, grupos de expertos, profesionales de la salud o la representación de ayuntamientos y ministerios, se ha debatido acerca de cómo acabar con la falta de vivienda en Europa y sobre las últimas prácticas, estrategias, investigaciones y políticas para personas sin hogar.

La secretaria de Políticas Europeas de UGT, que es miembro de la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo en representación del CESE, ha destacado el incremento del número de personas que se enfrentan a la falta de un hogar adecuado y permanente en todo el territorio de la UE, donde los jóvenes de origen extranjero se encuentran entre los grupos sociales de mayor vulnerabilidad y con mayor presencia de sinhogarismo.
Barrera ha defendido que “la lucha contra esta lacra requiere de un enfoque verdaderamente global, coordinado, y que ofrezca soluciones estratégicas integrales a través de la gestión y participación conjunta de organizaciones y actores sociales”, así como la necesidad de un marco común financiero estable, que nos permita luchar con garantías contra el mismo, y de implementar redes de seguridad en forma de políticas de protección social.

Además, ha insistido en la importancia de medir los procesos de cambios de esta problemática, por lo que ha precisado en la esencialidad de “avanzar en una recogida común de datos estadísticos que permitiría analizar mejor los factores influyentes, así como realizar una comparación y un seguimiento sistemáticos y fidedignos a escala de toda la UE”.

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook