Frase del día/Última hora

Es fundamental visibilizar la realidad del cáncer de origen laboral y abordarlo en la negociación colectiva

 

El consultorio de UGT denuncia la infradeclaración del cáncer de origen laboral

Fuente: UGT Confederal

 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el pasado 4 de febrero, UGT quiso centrar su Jornada Confederal de Salud Laboral en el cáncer de origen laboral, y, en este contexto el sindicato ha dedicado también su consultorio monográfico a “visibilizar lo invisible” puesto que, durante 2021, sólo se han declarado 51 enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos lo que pone en evidencia que una clara infradeclaración del cáncer de origen laboral.

Silvia Martínez, técnica del Departamento de Salud Laboral, ha destacado que “el hecho de que en España un cáncer se reconozca como laboral es todo un logro, y que, si un trabajador sospecha que su cáncer puede tener origen laboral, debe solicitar una determinación de contingencia al INSS, sin embargo, advierte de que la realidad es que hay gran cantidad de trabajadores que tienen que acudir a la vía judicial, por ello recomienda ponerse en contacto con el sindicato para que éste les ayude en los trámites.

Además, ha explicado que la negociación colectiva debe establecer protocolos para que las personas trabajadoras enfermas de cáncer o que han superado un cáncer, retornen a su puesto de trabajo de forma segura con “fórmulas para flexibilizar la incorporación, haciéndola de manera progresiva o reducciones de jornada, rebajan la ansiedad de estos trabajadores y funcionan muy bien”.

Silvia Martínez ha afirmado que la prevención es fundamental. “Cuando en una empresa hay cancerígenos y no se pueden sustituir por otras sustancias, es básica la evaluación de riesgos, de la que deben desprenderse una serie de medidas preventivas como reducir al mínimo la exposición, que ésta esté por debajo de los valores límites establecidos en la normativa, facilitar EPIs y ropa de protección adecuados al riesgo, ofrecer vigilancia de la salud de esos trabajadores y formación, mucha formación”.

El caso del amianto

Fernando Medina, vocal de UGT en el Grupo sobre Amianto de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha resaltado el papel de esta institución en la búsqueda de soluciones a la problemática social que ha supuesto el amianto y ha destacado logros como la concienciación por parte de la sociedad del peligro de este material y de la necesidad de localizarlo y retirarlo, la puesta en marcha del plan de vigilancia de la salud de los trabajadores del amianto o el consenso alcanzado por las CCAA para aplicar el mismo criterio en cuanto a la normativa laboral al respecto.

Además, Medina ha recalcado que todo lo que se ha logrado en esta materia ha sido fundamentalmente por el esfuerzo de los sindicatos, pero queda mucho camino por recorrer por ejemplo en el caso de los trabajadores autónomos.

Fuente: UGT Confederal

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook