Frase del día/Última hora

Es imprescindible seguir trabajando en la dignidad y suficiencia del SMI

French payroll with social contributions and income tax deduction, mandatory in France since January 2019, along with a calculator, a pen, and euro coins and bank notes
UGT reclama al Gobierno llevar a cabo la reunión comprometida para analizar y valorar la aplicación y el comportamiento del Salario Mínimo Interprofesional
El sindicato recuerda que las organizaciones sindicales y el Gobierno acordaron, a principios de año, el incremento del SMI para 2023 en un 8%, situándose en los 1080€ al mes en 14 pagas (15.120€ brutos anuales). Una subida que se suma a la senda de crecimiento de ingresos para más de dos millones de personas receptoras de este Salario Mínimo Interprofesional.

Cabe recordar que, en los últimos años, el papel de los sindicatos ha sido determinante para que el SMI sufra uno de los crecimientos más importantes, pasando de 735€ al mes en 2018 a los 1080€ actuales, un crecimiento de 345€ en tan solo cinco años.

Por eso, y tal como establece el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores, existe el compromiso de evaluar el comportamiento del Salario Mínimo Interprofesional. Por ello, el Gobierno se comprometió a reunirse con los interlocutores sociales durante el mes de junio de 2023. Una reunión necesaria para analizar y valorar la aplicación y el comportamiento del SMI y los salarios respecto a la evolución y las previsiones del IPC; comprobar la incidencia del SMI en los convenios colectivos o evaluar los efectos de la compensación y absorción del incremento del SMI por los complementos salariales.

Por ello, desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores hemos solicitado al Gobierno que convoque la mesa del diálogo social, con la mayor brevedad posible, para tratar los temas comprometidos con relación al Salario Mínimo Interprofesional.

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook