21 de marzo de 2023

Es la hora de subir los salarios – UGT y CCOO anuncian movilizaciones

UGT y CCOO anuncian movilizaciones que comenzarán el 7 de octubre y finalizarán el 3 de noviembre con una gran manifestación en Madrid


Los Secretarios Generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han anunciado en rueda de prensa un primer calendario de movilizaciones para subir los salarios que se iniciará el próximo 7 de octubre, en el marco de la jornada Mundial por el Trabajo Decente, en colaboración con la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Europea de Sindicatos (CES), y finalizará el próximo 3 de noviembre con una gran manifestación en Madrid.

Pepe Álvarez ha explicado que el objetivo de esta campaña es “defender a las personas trabajadoras en un momento difícil a nivel económico y social con un crecimiento de la inflación y del coste de la vida desbocados, reabrir las negociaciones con la patronal para cerrar los miles de convenios bloqueados, y alcanzar un acuerdo general de salarios porque somos el segundo país de Europa por la cola en relación a los aumentos de salarios. No hay ningún país en una situación similar de parálisis de la Negociación Colectiva”.

Álvarez ha señalado que en la negociación de este nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva los sindicatos se van a mantener firmes en su demanda de incluir cláusulas de revisión salarial para que los trabajadores no vean mermado su poder adquisitivo ni se castigue a la economía así como incorporar elementos nuevos en la negociación relacionados con los cambios en las cifras desde mayo hasta ahora y ha advertido de que si no se alcanza un acuerdo global “se luchará convenio a convenio”.

El Secretario General de UGT ha recordado que, tras el verano, los sindicatos volvieron a emplazar a CEOE a desbloquear la mesa de negociación y que la falta de respuesta por parte de la patronal obliga a dar un paso más y a salir a las calles puesto que subir los salarios, así como controlar los precios, es una necesidad económica y social de primer orden. «Las organizaciones sindicales hemos dado pruebas palpables en este periodo de negociación de que queríamos un acuerdo de carácter general para trasladar directrices comunes a las mesas de negociación. Sin embargo, seguimos sin propuestas por parte de CEOE».

Los salarios no son, en ningún caso, el origen de la inflación

Pepe Álvarez ha subrayado que los sindicatos están en todas las luchas que sirvan para mejorar la vida de las personas trabajadoras y, en este momento, la prioridad son los salarios. “Es fundamental para el país que la CEOE se siente a negociar y entienda la importancia de garantizar la capacidad adquisitiva de los y las trabajadoras. Se trata de una cuestión de justicia social que además contribuirá a generar consumo y empleo. No podemos permitir que la clase trabajadora se empobrezca en este escenario de crisis”.

“El salario real está estancado desde 2008 y el salario pactado por convenio sólo ha subido un 2,8% con una inflación que sobrepasa el 10% y grandes empresas y banca que aumentan sus beneficios. Hay una crisis de suministros sin precedentes que está generando pobreza energética y la patronal se niega a establecer unas cláusulas de revisión salarial que protejan a los trabajadores en esta situación tan complicada”.

“Por ello, el próximo 7 de octubre hemos convocado concentraciones frente a la CEOE y las sedes patronales en todas las capitales de provincia. Además, del 14 al 28 de octubre, realizaremos asambleas informativas y reparto de propaganda en los centros de trabajo de todo el país y la campaña de movilizaciones continuará el 3 de noviembre con una gran movilización en Madrid que será un punto de inflexión”.

 

Manifiesto Jornada Mundial por el Trabajo Decente

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

 

Facebook UGT Murcia

21 hours ago

🔴#UGT Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ver enlace 👇🏻www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Elecciones Sindicales 2023 personal de Administración y Servicios CARM.¡Unid@s Ganamos Tod@s!#TúEresEsencial#TuDelegadoEsEsencial#EntreTodasyTodos #VotaUGT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ugt Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia).Adjuntamos un enlace a nuestra web, donde hemos incluido la convocatoria, el programa provisional y cartel de las mismas, y enlace al formulario para formalizar la preinscripción (Fecha tope: 23/03/23). www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 day ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGTMurcia y CCOO seguirán movilizándose para exigir más plazas públicas en residencias ya que hay más de 1500 personas esperando plaza, y mueren anualmente más de 600 personas sin obtener las ayudas a la dependencia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook