Frase del día/Última hora

Glovo y UGT anuncian la creación de una mesa de análisis y prospectiva

 

La tecnológica española Glovo y el sindicato UGT van a crear una mesa de análisis y prospectiva para explorar fórmulas que den respuesta a las nuevas realidades de la economía digital, en especial la de los servicios bajo demanda. En los encuentros se explorarán posibilidades de mejora en materia de derechos, protección y seguridad.

UGT apuesta por “el diálogo como la mejor herramienta para dar respuesta a los retos que plantea la realidad actual. Celebramos poder iniciar este foro de debate porque ambos tenemos un objetivo común: avanzar en derechos. Se trata de un entorno exploratorio para buscar entre todos soluciones y mejoras”.

Por su parte, Sacha Michaud, co-fundador de Glovo, añade: “La transformación de la economía es una realidad y todos debemos dar respuestas y soluciones innovadoras a este nuevo contexto. Queremos avanzar para que todas las personas con las que trabajamos tengan la posibilidad de ser representadas y que puedan trasladarnos sus inquietudes para aportar soluciones y mejoras”.

Esta mesa se enmarca en el Plan de Ordenación y Normalización que Glovo anunció. Se trata de una iniciativa con tres líneas de acción: mejoras, soluciones y beneficios para todos los colectivos, con independencia de su relación con Glovo. La compañía reconoce que «quiere marcar un antes y un después en el sector ampliando derechos a todos sus colaboradores y devolviendo al conjunto de la sociedad, a través de diferentes iniciativas, la confianza que ésta ha depositado en la tecnológica».

Bajo el título “Mirando al futuro” el Programa, que la empresa irá desarrollando y presentando paulatinamente, se encuentra en una fase inicial y busca avanzar en derechos para todos los agentes que forman parte del ecosistema de la plataforma, así como promover el diálogo institucional sobre la innovación y mejora integral del sector. Su implantación se convertirá en un hito para la nueva economía digital con respeto al marco legislativo vigente regulador del reparto urbano, y en especial para el sector de los servicios bajo demanda, y se realizará de la mano de la sociedad civil.

 

Noticia de la federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

23 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia se moviliza por un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en los hospitales de la región, y el 13 dic. lo harán en la puerta de la patronal @CROEMUgt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

24 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia está movilizándose para conseguir un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en la mayoría de hospitales de la región, y el miércoles lo harán en la sede de la patronal CROEM.Ugt Región de Murcia@FESMC- Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Datos del Paro de Noviembre'2023 - Vídeo con la valoración de Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook