Frase del día/Última hora

Hablar de las 32 horas es hablar de avance social

Mª Carmen Barrera ha situado la jornada de 32 horas semanales como uno de los grandes retos de UGT para los próximos años


La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mª Carmen Barrera, ha intervenido hoy en las Jornadas Confederales de Negociación Colectiva del sindicato moderando una mesa sobre la reivindicación de la semana de 32 horas en la que ha participado también Gonzalo García, Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Mari Carmen Barrera ha recalcado que “conseguir las 32 horas semanales es uno de los grandes retos de la organización sindical para los próximos años” aunque “somos conscientes de las dificultades y reticencias que van a llegar desde los sectores más conservadores de la sociedad, y el neoliberalismo más reaccionario”.

“Hablar de las 32 horas, es hablar de avance social, de mejora de la calidad de vida de las personas, de redistribución, de eficiencia energética, de lucha contra el cambio climático y, en definitiva, de mejorar las condiciones de vida de las personas, que es parte esencial del trabajo que, desde las organizaciones sindicales, venimos realizando día a día” ha explicado.

“Porque la conquista social, el avance de derechos, y la consolidación de logros que transforman la vida de las personas, es la esencia del sindicalismo. Hablar de logros, es hablar de sindicalismo, y hablar de sindicalismo, es garantizar que vosotros y vosotras, principales artífices de la consecución de pactos y acuerdos, contéis con las mejores herramientas y estrategias para ayudaros en vuestra acción sindical” ha añadido.

Barrera ha subrayado que “pese a la pandemia, la crisis energética, la invasión rusa de Ucrania, y los ataques indiscriminados de los partidos que abanderan el nacionalpopulismo más reaccionario de los últimos 40 años, hemos conseguido avances muy importantes para que las personas no tengan tantas dificultades para llegar a fin de mes: Los ERTE, el Ingreso Mínimo Vital, la ley del teletrabajo o la Ley Rider son ejemplo de ello, al igual que la reforma de las pensiones o la reforma laboral”.

Poner a la clase trabajadora en el centro de los acuerdos 

“Grandes logros que nos han permitido seguir a la vanguardia de los avances sociales, poniendo a la clase trabajadora en el centro de los acuerdos. Y es por eso que ahora, creemos que hay que dar un paso más, y abordar con determinación el camino para la reducción de la jornada laboral. Los retos que vamos a afrontar en los próximos años son grandes, y debemos contar con recursos para evitar que las desigualdades crezcan”.

“Como dijo Pepe Álvarez en la inauguración de estas jornadas, la acción sindical es hoy más necesaria que nunca, y es fundamental para seguir afianzando derechos que nos permitan avanzar en el progreso social y democrático y construir así una sociedad más justa. Uno de estos derechos debe ser la consolidación de las 32 horas laborales” ha finalizado.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

12 hours ago

Aquí estamos la gente de Ugt Región de Murcia9JunioDía de la Región de MurciaDía del PuebloElige tu columna y súmate. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook