Frase del día/Última hora

Hunosa tiene que convertirse en una empresa pública de energía

Pepe Álvarez ha asistido al homenaje a Manuel llaneza, fundador del SOMA y una de las figuras más representativas de UGT, celebrado en Mieres.​


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha participado en un acto sindical organizado por SOMA-UGT en la Casa del Pueblo de Mieres en las cuencas mineras de Asturias donde ha recordado que han pasado más de 100 años de la creación del sindicato de los obreros mineros de Asturias, desde que Manuel Llaneza lo fundara en 1910, pero sigue siendo un referente para la organización y la movilización obrera.

En su intervención, Pepe Álvarez ha subrayado que “es muy importante que los y las jóvenes asturianos tengan oportunidades y no tengan que migrar y para ello los Fondos Europeos pueden ser una herramienta esencial que ayuden a impulsar la industria en una Comunidad con la que España tiene una deuda ya que su carbón sirvió para calentar a los españoles durante muchos años”.

“Ahora es necesario que esos proyectos estratégicos respetuosos con el medio ambiente lleguen también a Asturias. Los fondos europeos tienen que empezar a coger velocidad de crucero y es importante que esas inversiones lleguen de forma capilar a las Comunidades que más han sufrido la desindustrialización. Reconstruir la economía de Asturias en una oportunidad que no se puede dejar pasar ahora que tenemos recursos para hacerlo”.

Además, Álvarez ha recalcado también que “Hunosa debe convertirse en una empresa pública de energía, y que en nuestro país haya, como en otros países de Europa, una empresa pública de energía, que ayude a mantener los precios estables. Creemos que Hunosa tiene suficiente fuerza para ser esa empresa”.

Esperamos que el alza del SMI sea el precedente de la subida del resto de salarios 

El secretario general de UGT ha valorado el aumento del SMI conseguido “con mucho esfuerzo tras un arduo proceso de negociaciones” porque “va a beneficiar especialmente a los colectivos más vulnerables con trabajos más precarios y se trata de una medida que va a generar consumo y mejorar la economía, pero para no paralizar la recuperación es fundamental un aumento generalizado de los salarios”.

“Tenemos que recuperar la mesa de negociación de los convenios colectivos porque repartir la riqueza es una cuestión de justicia social y también de eficiencia económica. El aumento de salarios estimularía el gasto interno, generaría empleo y dinamizaría la actividad económica”, ha manifestado.

“Si la CEOE persiste en su postura de bloqueo, los sindicatos tendremos que movilizarnos y crecerá la conflictividad laboral de forma exponencial” ha añadido.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

 

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook