Frase del día/Última hora

La moderación de los precios de los carburantes contribuye a la desescalada de los precios

Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de UGT Región de Murcia

LA MODERACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES CONTRIBUYE A LA DESESCALADA DE LOS PRECIOS, AUNQUE SE MANTIENEN EN COTAS ELEVADAS EN PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD

 Murcia, 13 de junio de 2023

La tasa interanual del IPC se sitúa en la Región, por primera vez desde abril del año pasado, por debajo de la estatal. UGT reclama más trasparencia en el sistema de formación de precios para evitar que las empresas sigan contribuyendo con la extensión de sus márgenes a alimentar la inflación y trasladar a los convenios regionales lo acordado en el nuevo AENC

 

MAYO 2023

Base 2021

Índice de Precios de Consumo ( IPC )
Región de

  Murcia

España
% variación S/ mes anterior En un año S/ mes anterior En un año
1. Alimentos y bebidas no alcohólicas 0,3 11,8 0,4 12
2. Bebidas alcohólicas y tabaco -0,3 9,4 0,0 8,5
3. Vestido y calzado 1,7 -0,8 2,3 1,9
4. Vivienda -0,3 -11,1 -0,3 -10,5
5. Menaje 0,0 6,5 0,3 5,8
6. Medicina 0,0 2,7 0,1 1,8
7. Transporte -1,6 -4,2 -1,5 -3,7
8. Comunicaciones 0,0 2,5 0,0 2,6
9. Ocio y cultura -0,4 3,5 -0,4 4,3
10. Enseñanza 0,0 1,6 0,0 1,6
11. Hoteles, cafés y restaurantes 0,2 6,0 0,4 7,2
12. Otros 0,1 4,7 0,0 4,8
ÍNDICE GENERAL -0,1 3,1 0,0 3,2

 

 

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual de este indicador en la Región de Murcia disminuye hasta el 3,1 %, siendo 1,5 puntos inferior a la registrada el mes pasado y , por primera vez desde abril de 2022 inferior a la nacional (3,2%).

 

El descenso del Transporte, que sitúa su tasa en el -4,2%, frente al aumento que este grupo registró el año pasado es el principal responsable de esta reducción de la tasa general. También influyen en la minoración de esta tasa el comportamiento de Alimentos y Bebidas no alcohólicas puesto que, aunque mantiene una tasa de crecimiento muy alta (11,8%), es inferior a la registrada el mismo mes del año anterior.

 

Como consecuencia de ello, la tasa anual de inflación subyacente (que no tiene en cuenta productos energéticos y alimentos sin elaborar) baja hasta el 6%, aunque se mantiene por encima de la tasa general.

 

Respecto al mes anterior, los precios descienden en la Región un 0,1%, también influenciados por la bajada que experimenta el grupo Transporte, y en particular, carburantes y lubricantes.

 

Ante estos datos, UGT valora positivamente esta desescalada de los precios, debida, sobre todo, a la moderación de los precios energéticos. No obstante, se siguen registrando cotas elevadas en productos básicos de la cesta de la compra, especialmente en alimentación,  demostrando que el mantenimiento e incluso aumento de los márgenes empresariales en el contexto actual sigue siendo el principal responsable de la inflación.

 

En opinión de nuestro Sindicato urge tomar medidas para aportar transparencia a la formación de precios y limitar estos de forma eficaz en relación con bienes y servicios de primera necesidad.

 

Los salarios, como ya hemos dicho en numerosas ocasiones, no están en el origen de esta crisis inflacionista, sino que son sus principales damnificados. Los incrementos acordados en la negociación colectiva regional, de apenas un 2,52% hasta mayo de este año, siguen sin cubrir la pérdida de poder adquisitivo que provoca la inflación y es, por razones de justicia y de lógica económica, imprescindible que traslademos a los convenios lo acordado en el nuevo AENC (4% más un 1% adicional a través de cláusula de revisión salarial). Solo así podremos afianzar una recuperación económica sólida, reforzando el consumo y con ello la actividad, el empleo y un reparto más justo de la riqueza.

#IPC

#IPCMayo2023

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook