Frase del día/Última hora

La nueva subida de tipos compromete el proceso de recuperación en la eurozona

La estrategia del BCE aumenta la presión financiera sobre las familias con hipoteca lo que afectará al consumo


UGT rechaza la nueva subida de tipos de interés del BCE en 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 3%, el valor más elevado desde noviembre de 2008. Se trata de la quinta subida en el último medio año, una tendencia alarmante que compromete el proceso de recuperación económica y social en el conjunto de la eurozona.

El sindicato advierte de que la senda ascendente de los tipos de interés ya está teniendo un efecto notable en el encarecimiento de los préstamos y las hipotecas en nuestro país. Según los últimos datos del Banco de España (noviembre de 2022), el tipo de interés de los préstamos a las empresas no financieras españolas se sitúa en el 3,1%, más del doble del valor alcanzado apenas un año antes (1,4%); mientras que el Euríbor, el índice hipotecario de referencia, alcanza una tasa media del 3,3% en enero, en contraste con el -0,5% registrado 12 meses atrás.

Así pues, la estrategia llevada a cabo por el BCE está cortocircuitando los canales de financiación de pequeñas empresas y aumentando la presión financiera sobre las familias endeudadas con una hipoteca. Ello solo puede suponer un impacto negativo sobre la demanda agregada, debilitando la espiral de crecimiento económico y creación de empleo en nuestro país.

Como UGT ha denunciado en varias ocasiones, el endurecimiento de la política monetaria supone una hoja de ruta fallida para enfrentar una crisis inflacionista de factores externos, por lo que debemos articular una respuesta comunitaria distinta que, en ningún caso, suponga un agravio distributivo para los sectores y las familias que peor lo están pasando. De no ser así, el riesgo de inducir una crisis económica y social seguirá más presente que nunca.
Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

 

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook