La secretaria general de UGT, Paqui Sánchez, apoya a los trabajadores de Navantia y de las compañías auxiliares: “No es justo que cobren casi 600€ menos que en Ferrol por el mismo trabajo”  

 

El sindicato pide a la FREMM que facilite las negociaciones sobre el plus de astilleros y la subrogación, en una mañana en la que los representantes sindicales han vuelto a concentrarse a las puertas de la empresa pública en Cartagena

 21/05/2025

 

Paqui Sánchez, secretaria general de UGT Región de Murcia, ha participado esta mañana en la concentración sindical que se ha realizado a las puertas de Navantia en Cartagena. La nueva líder del sindicato ha querido apoyar a los trabajadores tanto de las empresas auxiliares como de Navantia. “Para UGT es imprescindible la equiparación salarial con respecto a los astilleros de El Ferrol. No es justo que por el mismo trabajo una persona en Cartagena, por ejemplo, que sea jefe de taller, cobre casi 600 euros menos al mes en el mismo sector económico, incluso dentro de la misma empresa”, ha declarado Paqui Sánchez.

La secretaria general de UGT ha querido incidir en esta situación. “Estamos hablando de una diferencia de casi 7.000 euros menos al año en algunos casos. Mientras en Galicia durante el año 2025 ganaría 29.724€, en la Región de Murcia un jefe de taller recibirá solo 22.735€”. Pero no solo ocurre esa diferencia en la categoría anteriormente nombrada. Otro ejemplo sería el puesto de trabajo de oficial de primera, como profesional de oficio, del acero. En este caso, un oficial de primera ganará en Ferrol este año 25.140€, mientras que el salario de la misma categoría en la Región de Murcia será de 21.007€.

Una diferencia que se reproduce también a la hora de cobrar el Plus de Astillero, ya que en Galicia un oficial de primera puede llegar a cobrar hasta 650€ mientras que en la Región se paga a cero euros porque no existe. Ante ello, UGT demanda que en el convenio regional de la industria siderometalúrgica de Murcia se cree un plus de Astillero que ascienda a 33€ por día, para todas las empresas que trabajan para Navantia en Cartagena y que todo el personal que realice cualquier tipo de trabajo en dicho astillero cobre la misma cuantía.

El sindicato UGT solicita a la FREMM que proponga nuevas fechas para reunir a las mesas técnicas encargadas de negociar el plus de astillero y la subrogación. “Queremos negociar y alcanzar un pacto lo antes posible. No es asumible este bloqueo patronal. No vamos a consentir que lleguemos a la negociación del convenio colectivo del metal sin resolver que a las personas trabajadoras de las empresas auxiliares de Navantia se le reconozca el pago del plus de astillero. Además, para UGT es fundamental que se pacten unas condiciones decentes para la subrogación, para que se aplique a todas las empresas de la Región del sector del metal, incluidas las ubicadas en el Valle de Escombreras, el astillero de Navantia y de Sabic; y tanto en las empresas públicas como en las privadas”, ha destacado Paqui Sánchez.

Asimismo, el secretario general de la Federación regional de Industria de UGT, José Antonio Nieto, también ha acudido, como cada miércoles, junto con los secretarios de organización y del sector del Metal, a apoyar a las más de tres mil personas que trabajan en el astillero. Desde un primer momento la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha mostrado su apoyo a las movilizaciones y el reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras que luchan por mejorar sus derechos en Cartagena. De hecho, como ha recordado Nieto: “Es gracias a cada voto a UGT en las elecciones sindicales lo que nos permite ser el único sindicato, de los que estamos aquí hoy, que tiene representatividad suficiente para sentarse a negociar con la FREMM. Desde UGT llevaremos las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras a las mesas técnicas y formarán parte de nuestra plataforma de propuestas para la negociación del convenio sectorial del metal. Por eso vamos a trabajar para que todas las reivindicaciones de la clase trabajadora sean un hecho y que se garantice un futuro para nuestras familias y unos salarios decentes. La sociedad va a saber que el Metal y la Construcción en la Región de Murcia tienen dignidad y es el momento de repartir beneficios y mejorar la economía diaria de los hogares que trabajan en el sector. Vamos a mejorar la situación de quienes trabajan en las empresas auxiliares y seguiremos apoyando al comité de empresa de Navantia para el desbloqueo de su convenio de empresa, que lleva caducado desde 2021”.

Cabe destacar que los diferentes comités de empresa y delegados de personal donde UGT está presente han decidido acudir a otra concentración que comparte fecha con los del astillero y en la que se comparte espacio con la Plataforma por la Subrogación de las Empresas Auxiliares (PSEA) en la Villa del Valle de Escombreras. Se ha producido una unidad que permite seguir la misma línea de reivindicaciones, incluyendo la subrogación del metal y el sector de la construcción, salarios decentes y reconocimiento del sector dada la alta demanda de profesionales altamente cualificados y la falta de mano de obra especializada.

#ReivindicacionesEmpresasAuxiliaresMetal
#Navantia
#Sabic

 

UGT Región de Murcia