Frase del día/Última hora

Las empresas deben proteger a las personas trabajadoras frente a las temperaturas extremas

Necesitamos una Inspección de Trabajo fuerte y resolutiva que actúe sin demora

UGT recuerda que, durante periodos de altas temperaturas deben extremarse las precauciones para evitar accidentes laborales. De hecho, en algunos puntos de España se han alcanzado más de 44º y esto afecta a la seguridad y salud de las personas trabajadoras.

El sindicato insiste en la importancia de cumplir con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, donde se recoge que en los trabajos al aire libre y en aquellos lugares de trabajo que no puedan quedar cerrados, se deberán tomar las medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras frente a los fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo las temperaturas extremas para evitar fallecimientos como el de un agricultor en Aznalcóllar debido a cuyos familiares y amigos UGT quiere trasladar su más sentido pésame.

Las empresas deben realizar la evaluación de los riesgos laborales dónde se contemple la exposición a temperaturas extremas, teniendo en cuenta tanto las características de la tarea como las características personales y el estado biológico conocido de la persona trabajadora. En función de los resultados de dicha evaluación, la empresa tendrá que adoptar una serie de medidas preventivas para evitar los daños a la salud que pudieran provocar la exposición a temperaturas extremas.

Si hay avisos meteorológicos de nivel naranja o rojo, y cuando las medidas preventivas no garanticen la protección de las personas trabajadoras, se hace obligatorio adaptar las condiciones de trabajo, incluyendo la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada.

En los casos en los que no se pueda garantizar la protección de la salud, una vez adoptadas todas las medidas preventivas anteriores, se prohíbe el desarrollo de determinadas tareas durante las horas del día en las que se den fenómenos meteorológicos adversos.

Más recursos para la Inspección de Trabajo

En este sentido, UGT demanda reforzar a la Inspección de Trabajo para que pueda desarrollar su labor de manera eficaz y hacer campañas de sensibilización. Mandar cartas a los y empresarios y empresarias, puede estar bien, pero es a todas luces insuficiente. Hay que aumentar la actividad programada de la Inspección para que visiten más centros de trabajo, solo así se puede comprobar que se cumple con la normativa en prevención de riesgos laborales.

Hoy más que nunca, su labor resulta indispensable para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud por parte de las empresas y así evitar más muertes por exposición a temperaturas extremas. Necesitamos una Inspección de Trabajo fuerte y resolutiva que actúe sin demora.

El sindicato se solidariza y apoya la lucha de los inspectores e inspectoras de trabajo para reclamar mayores recursos y mejores condiciones laborales. Además, insta a los diferentes grupos políticos a que incluyan en sus programas electorales la creación de una figura similar a los Delegados y Delegadas Territoriales de Prevención de Riesgos Laborales, existente en algunas comunidades autónomas, puesto que eso ayudaría a mejorar la seguridad y salud en aquellas empresas donde no existe representación sindical.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook