Frase del día/Última hora

Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual: un avance en la protección de la mujer

UGT considera la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, publicada ayer en el BOE, un avance en la protección de derechos de la mujer, ofreciendo respuesta a demandas sociales en relación a la violencia sexual,  como la regulación del consentimiento expreso como eje de las relaciones sexuales, la protección y reparación a las víctimas, la especialización en violencia sexual de las unidades de Juzgados de violencia contra la mujer, la creación de centros de atención integral y permanente 24 horas a víctimas y familiares, o la obligatoriedad de la educación sexual en todas las etapas educativas.

Ana Belén Barqueros, Secretaria de Mujer de UGT Región de Murcia, destaca que “el refuerzo que supondrá para las mujeres en las garantías frente al acoso sexual y por razón de sexo, incluido el acoso digital y cualquier otra forma de violencia sexual ejercida sobre la mujer.”

Esta ley mandata que la empresas deberán promover condiciones laborales que eviten conductas que atenten contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo. Asimismo, deberán incluir en la evaluación de riesgos laborales el análisis de los puestos de trabajo ocupados por trabajadoras, la violencia sexual como riesgo laboral concurrente, y la obligación de informar de ello a su plantilla.

Las empresas que adecúen sus normas de funcionamiento a lo establecido en la Ley orgánica, serán reconocidas con el distintivo de “Empresas por una sociedad libre de violencia de género.”, y en cuanto a las Administraciones Públicas, deberán promover la información y sensibilización y tendrán que ofrecer formación para la protección integral contra las violencias sexuales.

La Secretaria de Mujer de UGT Región de Murcia destaca como positivo que la Ley incluya modificaciones en el Estatuto de Trabajadores y en el Estatuto Básico del Empleado Público, por las que se extienden derechos a las mujeres trabajadoras víctimas de violencia sexual, al objeto de garantizar  su protección, tales como reducciones de jornada, flexibilidad horaria, excedencias, nulidad del despido o movilidad.

 

VÍDEO DE ANA BELÉN BARQUEROS

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook