Frase del día/Última hora

Los accidentes mortales y graves no paran de aumentar en la región, en una espiral de siniestralidad inaceptable

UGT pide a la patronal que actúe de una vez y no mire a otro lado ante las constantes tragedias personales de gente que muere mientras ejercía su trabajo.

 El sindicato exige a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Fiscalía y Delegación del Gobierno que aumenten las inspecciones y sanciones para frenar esta lacra

 

Esta semana se repiten situaciones trágicas con personas fallecidas o con heridas muy graves por accidentes de trabajo en la Región de Murcia. Un trabajador falleció en Beniel, atrapado en una máquina de recolección de patatas; el pasado lunes, murió un trabajador al caer de un andamio en La Manga; ayer, un trabajador resultó herido grave tras caerle una máquina en la pierna… Este continuo goteo sangriento arroja ya cifras insoportables: 46 accidentes graves y 16 mortales, que suben a 18, si añadimos los sufridos in itínere (en el trayecto de ida o vuelta al trabajo), sólo de enero a mayo de 2022, según el Resumen Estadístico que elabora el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia (ISSL). Los accidentes totales registrados en esos 5 meses ascendieron a 7836 casos.

 

Por tanto, con los fallecidos de Beniel y La Manga, ya suman 20 hasta el día de ayer. En relación a las causas, 5 han fallecido por accidentes de tráfico; 7 por infartos o derrames; 4 por caída de altura; 4 por atrapamiento.

 

33% más de accidentes mortales que el mismo período del año pasado

Cuando aún faltan 6 días para terminar el mes de junio, si comparamos con el 1º semestre del año 2021 (el año pasado fallecieron 15 personas en AT y 53 sufrieron accidentes graves), los accidentes mortales han aumentado un 33% en el mismo período.

 

UGT reitera otra vez la urgencia de medidas drásticas a nivel nacional y regional para minimizar al máximo los accidentes laborales

 Ante la luz de estos alarmantes datos, UGT a nivel nacional ha instado al Gobierno a acabar con este goteo incesante de muertes en el trabajo, impulsando de manera urgente una mesa de diálogo social en materia de siniestralidad laboral para acordar medidas urgentes contra esta lacra. Del mismo modo, a nivel de la Región de Murcia, se exige a todas las partes implicadas, incluidas Patronal, Gobierno Regional, Fiscalía y Delegación del Gobierno que afronten de una vez este grave problema. UGT pide a la Patronal que no mire a otro lado cada vez que se producen accidentes mortales y muy graves, y que de una vez demuestre que las empresas cumplen sus obligaciones en materia de prevención.

 

UGT pide igualmente a la Inspección de Trabajo y la Fiscalía Superior de la Región que actúe de forma inmediata y continua en el tiempo porque está demostrado que lo que se está haciendo es del todo insuficiente y la falta de medidas de seguridad y salud están provocando estragos en los trabajadores y sus familias. Respecto de la Delegación del Gobierno, que traslade al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social la urgente necesidad de incrementar los medios técnicos y personales de la Inspección de Trabajo.

Vídeo con declaraciones de Encarna del Baño, Secretaria de Salud Laboral de UGT Reg.Murcia

Facebook UGT Murcia

12 hours ago

Aquí estamos la gente de Ugt Región de Murcia9JunioDía de la Región de MurciaDía del PuebloElige tu columna y súmate. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook