Frase del día/Última hora

Los derechos sindicales son derechos humanos

10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. UGT reivindica que son elementos básicos para la construcción de sociedades más justas e inclusivas


El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la declaración universal de derechos humanos, carta fundamental que proclama los derechos inalienables de cada persona como ser humano, más allá de cualquier condición, y, con motivo del cumplimiento en 2023 del 75ª aniversario de la mencionada declaración, la ONU ha lanzado una campaña de un año de duración con el objetivo principal de dar a conocer la declaración.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores considera fundamental reivindicar el legado y la importancia actual de la declaración como referencia para el trabajo y para garantizar que los derechos humanos sean respetados en todo el mundo. A pesar de que, desde 1948, se ha producido grandes avances, en la actualidad continúan produciéndose graves violaciones a los derechos humanos en diferentes partes del mundo e, incluso, hemos podido asistir a graves retrocesos en algunos países.

El sindicato considera especialmente importante es incidir en proteger el respeto a los Derechos Humanos en el contexto actual, ya que estos se encuentran bajo una amenaza creciente en muchos países del mundo debido al ascenso de la ultraderecha, que reivindica como parte de su programa la discriminación de determinados colectivos, como las mujeres, y de sectores vulnerables, como las personas migrantes, entre otros.

UGT destaca también que los derechos sindicales son Derechos Humanos que requieren protección y no se encuentran garantizados, tal como puede observarse en el informe anual “Índice Global de los Derechos”, que elabora cada año la Confederación Sindical Internacional. Los derechos sindicales no permiten únicamente el libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de organización, sino que son elementos básicos para la construcción de sociedades más justas e inclusivas.

Por todo esto, UGT celebra el día de los Derechos Humanos como un recordatorio del carácter fundamental que la garantía de los Derechos Humanos tiene en nuestro trabajo diario orientado a conseguir mejora de derechos y de condiciones de vida para los trabajadores, trabajadoras y el conjunto de las sociedades.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook