29 de mayo de 2023

Los PERTE, fundamentales para el necesario cambio de modelo productivo

UGT considera que los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica deben ser el efecto tractor sobre el conjunto de la actividad, el empleo y la mejora de la productividad y sostenibilidad de nuestra economía y de la de toda la Unión Europea

Según el nuevo “Apunte” del Servicio de Estudios Confederal del sindicato, dedicado a “Los Fondos NextGen EU y los PERTE”, estos proyectos son una iniciativa acertada, que constituye un instrumento esencial para afrontar la recuperación de la crisis por la pandemia y puede servir para abrir camino hacia una estrategia de inversiones en la UE más incisiva, coordinada y con mayor capacidad de transformación que la desarrollada hasta ahora, que ha resultado prácticamente inexistente.

En este sentido, alguna de las líneas de actuación que reclama UGT para que cumplan los objetivos planteados sería que se lleve a cabo una evaluación exhaustiva y continua de las inversiones aprobadas. La Administración Pública debe poner especial énfasis en controlar el destino de los mismos y la eficiencia de su aplicación, con enormes dosis de transparencia y difusión de los resultados parciales, de modo se haga partícipe al conjunto de la sociedad de los avances que se vayan alcanzando.

Para UGT, resulta también fundamental que las inversiones concretas de los PERTE se acompañen de las actuaciones necesarias para construir el cambio de modelo productivo que nuestro país precisa. Es imprescindible aprovechar esta oportunidad ya que es la primera vez que se lleva a cabo un plan en conjunto por parte de la Unión Europea donde la solidaridad y la cooperación se reflejan no solo en los objetivos del plan, sino también en la financiación.

Además, es preciso aumentar la participación y el diálogo con los interlocutores sociales durante todo el proceso de definición, deliberación y puesta en marcha de las inversiones y, en particular, de los PERTE. La correcta aplicación de los fondos requiere de un conocimiento exhaustivo de las necesidades y capacidades de los sectores productivos, aspecto en el cual tanto los representantes de los trabajadores y trabajadoras como las organizaciones empresariales poseen valiosa información y demostradas capacidades de negociación y acuerdo para facilitar su ajuste a las empresas.

► Informe completo: «Los Fondos NextGen EU y los PERTE»

Noticia de UGT Confederal

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

El acuerdo del Convenio de Hostelería es un avance para más de 35.000 trabajadores y trabajadoras del sector en la Región de Murcia www.ugtmurcia.es/el-acuerdo-del-convenio-de-hosteleria-es-un-avance-para-mas-de-35-000-trabajador... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades de la C.E.R. de @UGTMurcia, previstas para el 29 de mayo al 04 de junio de 2023. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Pepe Álvarez, Secretario general de UGT, preside el debate sobre la Carta de Valores de la CESwww.ugt.es/pepe-alvarez-preside-el-debate-sobre-la-carta-de-valores-de-la-ces ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
¿Tengo derecho a permiso retribuido para ir a votar?UGT te informa:#Elecciones2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
‘Hay que mejorar la propuesta de Directiva relativa a la lucha contra la violencia a las mujeres’www.ugt.es/hay-que-mejorar-la-propuesta-de-directiva-relativa-la-lucha-contra-la-violencia-las-mu... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook