31 de marzo de 2023

Minimizar los riesgos de accidente laboral pasa por una mejora de las condiciones de trabajo

Ana García de la Torre recuerda en el VIII Encuentro Aragonés de Delegados y Delegadas de Prevención que la precariedad mata


La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha participado hoy en el VIII Encuentro Aragonés de Delegados y Delegadas de Prevención, donde ha analizado el impacto de las condiciones de trabajo en la salud.

Ana García de la Torre ha subrayado que “atajar la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales es una prioridad para el sindicato porque se trata de un grave problema que lejos de mejorar los datos empeora cada año, de hecho, desde 2013 han muerto en España más de 6.000 personas trabajadoras en accidente laboral. Cifras intolerables para una sociedad como la nuestra”.

García de la Torre ha recordado que la siniestralidad laboral se ve influida por unas malas condiciones de trabajo y que “la temporalidad, la parcialidad involuntaria, las largas jornadas laborales y la inseguridad laboral son factores que influyen directamente en la ocurrencia de los accidentes de trabajo y si a esto se une a una deficiente gestión de los riesgos laborales en el entorno empresarial, se corre el riesgo de que los accidentes lleguen a ser muy graves o incluso mortales”.

La Secretaria de Salud Laboral de UGT ha destacado que los asalariados con contratos temporales presentan índices de incidencia respecto a los accidentes de trabajo con baja ocurridos en jornada laboral “superiores a los que tienen contratos indefinidos” y que además, “las personas que trabajan a tiempo parcial de forma involuntaria sufren más los riesgos psicosociales y organizativos, dado que suelen ser trabajos justo a tiempo con bajos salarios que no permiten conciliar, ni formarse, para salir del circulo de precariedad”.

“En cuanto a la influencia de la prolongación de la jornada laboral”, ha explicado, “según un estudio de la OMS y la OIT, 745.000 trabajadores y trabajadoras murieron en el mundo en 2016 por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica provocados por las largas jornadas laborales. Una cifra ha aumentado en un 29% a la estimada para el año 2000. Por lo que, conseguir trabajos libres seguros y libres de riesgo es el objetivo a alcanzar y esto pasa por una mejora de las condiciones de trabajo”.

La importancia de la Negociación Colectiva 

“En este contexto”, ha incidido, “tenemos una herramienta poderosa para intentar mejorar esta situación y para mejorar las condiciones de seguridad y salud de las personas trabajadoras de nuestro país: la Negociación Colectiva, y de ahí la importancia de contar con convenios que sirvan de paraguas para que mejoren las condiciones de seguridad y salud de las personas trabajadoras”.

“Además, es fundamental que el Gobierno convoque una mesa de Diálogo Social Estatal en materia de siniestralidad laboral para elaborar un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral integral, que aborde todos los tipos de accidentes de trabajo y todas las causas de los accidentes laborales con resultado mortal y, en paralelo, crear una figura similar a la del Delegado/a territorial de prevención, pero a nivel estatal, para mejorar la seguridad y salud laboral en las pymes, porque los centros de trabajo sindicalizados, son centros de trabajo más seguros” ha finalizado.

Facebook UGT Murcia

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook