Frase del día/Última hora

Necesitamos una OIT más fuerte y resolutiva

El Secretario de Relaciones Internacionales de UGT, Jesús Gallego, resalta el diálogo social en España para luchar contra la crisis durante su intervención en la Conferencia Internacional de la OIT que se celebra en Ginebra

Fuente: UGT Confederal

“Durante los últimos años, hemos apostado por el dialogo social entre las organizaciones sindicales y empresariales más representativas y el Gobierno, configurando políticas públicas que ponen en el centro a las personas, el mantenimiento y la protección del trabajo y la lucha contra la pobreza y la desigualdad”, ha señalado.

En este sentido, ha recordado que, “en los últimos dos años, hemos logrado seis acuerdos sociales por la defensa de los puestos de trabajo y del sistema público de pensiones, avanzado en igualdad, dignificado el SMI y logrado una importantísima reforma laboral que ha mejorado los derechos de las personas trabajadoras, devolviendo a la Negociación Colectiva su papel transcendental en las relaciones laborales y parte del equilibrio y coherencia que las políticas liberales le quitaron en el pasado”.

Sin embargo, ha considerado fundamental “impulsar una OIT más fuerte, con más recursos y más resolutiva, ya que la pandemia, la crisis energética, las consecuencias de la guerra o la exagerada inflación están multiplicando las amenazas políticas, económicas, laborales y medioambientales que impactan en la vida de las personas, por lo que resulta imprescindible asegurarse una mayor estabilidad en el empleo, mejores condiciones de trabajo, mejorar el aprendizaje de las plantillas y lograr empresas más productivas”.

Además, ha manifestado la necesidad de “garantizar la protección social de todas las personas trabajadoras; velar por la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, una lacra que en nuestro país que asesina, todos los años, a 800 personas; fortalecer la igualdad de género y promover mayores dosis de justicia social, impulsando una forma de multilateralismo más interconectado e inclusivo y consiguiendo que el bilateralismo ciego deje de tratar como igual democracia y dictaduras”.

Necesitamos una OIT más fuerte y resolutiva

UGT Confederal

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook