Frase del día/Última hora

Necesitamos una reindustrialización comprometida con el medio ambiente, el empleo y los derechos

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, visita la fábrica de Stellantis en Vigo, donde reclama al Gobierno “seguir manteniendo nuestro posicionamiento a nivel mundial en el sector del automóvil” y una reforma integral de la Ley de Prevención de Riesgos para proteger a las personas trabajadoras de las olas de calor


“Estamos en un momento crucial para la transformación del automóvil”, ha señalado, “que vemos con mucho interés. El Gobierno dedica una parte importante de los fondos de reconstrucción a este proceso transformador. Somos un país que vende mucho más al exterior que al interior y tenemos que continuar manteniendo nuestro posicionamiento a nivel mundial en el sector del automóvil y su industria auxiliar”.

Durante la visita, Pepe Álvarez ha reclamado al grupo Stellantis que “acabe con la alta eventualidad y rotación en los contratos de su plantilla. Me consta que la empresa se ha preocupado por todos los temas referentes a la reforma laboral, que tiene flexibilidad suficiente para implementarse a través de la negociación colectiva. Que la implemente en la empresa y aumente las condiciones de su personal”.

La Ley de Prevención de Riesgos se debe adaptar a las olas de calor

Preguntado por las medidas necesarias para combatir a nivel laboral la ola de calor que sufre nuestro país durante las últimas semanas, el Secretario General de UGT ha demandado una “reforma integral de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para incorporar las consecuencias de esta ola de calor en las personas trabajadoras”.

En este sentido, ha considerado que “la ley se ha quedado obsoleta. No hay referencia a un fenómeno relativamente nuevo como son los golpes de calor. Hay que legislarlo. Pero esto no puede ser excusa para que las empresas y las Administraciones Públicas no prevengan y se estén muriendo personas trabajadoras”.

“Hace un mes planteamos a Madrid que se pusieran en marcha normas que permitieran que en la limpieza viaria se pudiera descansar durante las horas de más calor y así evitar estas situaciones de enfermedad o fallecimiento que está sucediendo”, ha recordado. Por ello, ha reclamado la necesidad de reformar la ley “estableciendo de manera nítida a partir de cuantos grados no se puede trabajar al sol por cuestiones de salud laboral”.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

17 hours ago

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook