Frase del día/Última hora

Nuestro país no puede entenderse sin los flujos migratorios

Cristina Antoñanzas manifiesta que los datos oficiales combaten los estereotipos y falsos bulos sobre las personas migrantes


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, la Secretaría de Políticas Sociales de UGT-Castilla y Léon, Victoria Zumalacárregui, y la responsable del Área de Migraciones de UGT Confederal, Ana Mª Corral, entre otros, han presentado, en rueda de prensa, el informe “Desmontando prejuicios y estereotipos. Población de nacionalidad extranjera en Castilla y León”. Y han participado en un taller en el marco del proyecto #TrabajoLibreDeBulos.

Antoñanzas ha señalado que este taller, que se ha impartido en distintas Comunidades Autónomas y a través de las Redes Sociales, desmonta cuestiones como que las personas migrantes son las que más utilizan los servicios sociales, la sanidad, o las que más reciben el Ingreso Mínimo o la Renta Mínima de Inserción. “Cuestiones de las que se habla sin conocer la realidad”. En este sentido, ha manifestado que de las más de 16 millones de consultas médicas que recibió el Sistema Nacional de Salud, solo el 11% fueron realizadas por personas con nacionalidad extranjera y del total de usuarios que utilizaron los servicios sociales, solo el 5,2% eran extranjeros. También ha recordado que solo el 0,7% de todas las pensiones que se pagan en nuestro país la reciben personas con nacionalidad extranjera.

Asimismo, ha señalado que la población que tiene su origen en un movimiento migratorio, en España, alcanza el 16,9% de la población total, alrededor de 8 millones de personas, y que la migración que recibe España se haya, sobre todo, en el intervalo de población activa. Es decir, la gran mayoría de las personas que vienen a nuestro país es para trabajar y para ganarse la vida dignamente, además contribuyen a combatir el saldo vegetativo negativo de la población española (que se da cuando hay más defunciones que nacimientos).

Escasez de personas trabajadoras migrantes en Castilla y León

Los datos también reflejan que en aquellas Comunidades Autónomas o provincias donde hay menos oportunidades laborales y menos servicios, hay más pérdida de población, incluida las personas trabajadoras migrantes. Así, León es la segunda provincia de Castilla y León, solo por detrás de Zamora, con el porcentaje más bajo de población extranjera (un 4,5% del total de la población). Asimismo, Castilla y León es una de las Comunidades donde hay más personas mayores, con más de 65 años.

En definitiva, los flujos migratorios y las personas migrantes lejos de perjudicar a nuestro país son fundamentales, aportan diversidad, rejuvenecen la población y facilitan el crecimiento económico y el sostenimiento de nuestro Estado de Bienestar.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

16 hours ago

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook