El secretario general de UGT analiza cuestiones de la actualidad económica, política y social en el tradicional desayuno informativo de principio de curso
05/09/2025
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha ofrecido este miércoles un desayuno informativo en el que ha abordado cuestiones relacionadas con la actualidad económica, política y social. En su intervención, Álvarez ha explicado las principales líneas de acción sindical en las que trabajará UGT en este nuevo curso político.
En primer lugar, el secretario general ha mostrado la solidaridad del sindicato con el pueblo palestino “por la masacre” a la que se enfrenta. En este sentido, Álvarez ha incidido en que lo que lo que se está produciendo “es un genocidio, no hay otra manera de definirlo”. Además, el secretario general ha denunciado la “violación del derecho internacional por parte del presidente de EEUU, Donald Trump”.
A cerca de la invasión de Rusia en Ucrania, el secretario general ha recordado que Europa tiene que tener voz y plantar cara a una situación que hoy afecta a Ucrania, “pero que mañana puede afectar a cualquier otro país de la Unión Europea (UE)”. Por otro lado, Álvarez ha insistido en que el medio ambiente y la industria verde debe ser una de las cuestiones fundamentales en las que tiene que trabajar la UE.
En relación con la política española, Álvarez ha exigido “una reforma constitucional prioritaria” que contemple “el derecho que tenemos los ciudadanos y las ciudadanas a que los responsables políticos nos digan la verdad”. Así, ha reclamado acabar con esta situación permanente de “bulos y mentiras”.
El secretario general ha insistido en la necesidad de “asumir responsabilidades” tras la emergencia por los incendios que han asolado la península ibérica este verano. “Se trata de ver cuáles son los aspectos que hay que mejorar porque lo que antes eran catástrofes que se podían asumir en cierto ámbito, hoy ya no lo son”, ha resaltado. Por ello, Álvarez ha mostrado su apoyo a la creación de un pacto de Estado frente a la emergencia climática: “Es un buen instrumento”, ha calificado.
Por otro lado, Álvarez ha hablado de la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin merma salarial. Así, ha explicado que las organizaciones sindicales no dan “nada por perdido”: “Yo creo que esta batalla la vamos a ganar, no sé si en la votación del próximo miércoles, pero la vamos a ganar”, ha zanjado.
En referencia a las indemnizaciones por despido improcedente, el secretario general ha especificado que en estos momentos hay dos vías de trabajo abiertas: “Una es exigir al Gobierno que plantee este tema en una mesa de diálogo social tripartita, porque hay que cambiar la legislación española. En segundo lugar, está la vía jurídica, donde el Tribunal Constitucional tiene mucho que decir”, ha incidido. “Vamos a dar esa batalla, que esperamos ganar”, ha sentenciado.
Además, Álvarez ha hablado de salarios. Ha recordado que este año se tiene que renovar el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC): “Esta será la hora de la verdad. Veremos si vamos a usar la negociación colectiva para repartir la riqueza que se está generando en algunos sectores de manera exagerada”, ha resaltado. Por otro lado, ha recordado que hay que abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y ha recordado que, para UGT, el poder adquisitivo del SMI tiene que ganar puntos y que sigue “pendiente la trasposición de la directiva europea sobre salarios mínimos”.
Por último, Álvarez ha hablado de vivienda: “Es absolutamente imposible que con los salarios que tenemos en España se pueda sobrevivir. Por eso esta es una cuestión que hay que atacar y va a ser una de las prioridades del sindicato”. Álvarez también ha llamado al Gobierno a priorizar cuestiones que se quedaron en el cajón, como el Estatuto del Becario: “Queremos que vaya al Consejo de Ministros”, ha insistido.