31 de marzo de 2023

Reunión de UGT con el ala progresista en el Parlamento Europeo para reforzar la agenda social

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores mantuvo ayer dos reuniones con eurodiputadas del PSOE y Unidas Podemos para tratar las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en las instituciones europeas. El objetivo es superar la crisis energética, provocada por la guerra de Ucrania, reforzando los derechos sociales y laborales.


Por parte de UGT participó Mariano Hoya, Vicesecretario General de Política Sindical, Mª Carmen Barrera, Secretaria de Políticas Europeas, Fernando Luján, Secretario Confederal,  Manuel Garcia Salgado, consejero del CESE y Mario Esteban Ruiz, responsable de la oficina de coordinación parlamentaria en el Parlamento Europeo; por parte del PSOE, asistieron las eurodiputadas Alicia Homs y Lina Gálvez, además de otros asesores del grupo progresista para la Comisión de Empleo en el Parlamento Europeo; y por parte de Unidas Podemos, participó la eurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop .

Durante el transcurso de la reunión llevada a cabo con el grupo socialista se debatieron cuestiones como la iniciativa de la Comisión Europea de refuerzo del diálogo social, el proyecto de directiva sobre el trabajo en plataformas y el nuevo proyecto de revisión de la directiva sobre los Comités de Empresa Europeos, el cual también fue tratado con la eurodiputada Rodriguez Palop, pues ella es ponente para este proyecto.

En ambos encuentros se trataron las enmiendas presentadas por UGT a todos estos proyectos, que tratan de reforzar la figura del Diálogo Social, a través del refuerzo de los derechos y la capacidad reconocida a las personas negociadoras. Se trata de impulsar la negociación colectiva en los ámbitos donde existen dificultades, por falta de garantías legales, y de dar una mayor protección (con un marco jurídico más garantista) a la negociación y el dialogo social en Europa.

También se defendieron las enmiendas presentadas al proyecto de directiva sobre el trabajo en plataformas, para reforzarlo en la línea de la ley riders española, un asunto con el que ha habido acuerdo en ambas reuniones.

Otra cuestión que formó parte de la agenda fue la importante demanda de UGT ante el Tribunal de Justicia Europeo por el bajo coste de los despidos en España, que incumple la Carta Social Europea.

UGT, a través de la Vicesecretaría General de Política Sindical, está impulsando un sindicalismo fuertemente europeísta, en un momento donde la agenda social, a través del desarrollo del Pilar Europeo de Derechos Sociales, está cada vez más presente en el desarrollo legislativo europeo.

El sindicato está consiguiendo grandes avances en la materia, como la directiva sobre salarios mínimos adecuados en toda la UE, acordada recientemente. No obstante, hay que seguir avanzando y aprovechar la gran oportunidad que representa la próxima Presidencia Española de la UE, para conseguir nuevos hitos sociales y laborales.

 

Noticia de UGT Confederal

Facebook UGT Murcia

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook