Frase del día/Última hora

Si no hacemos nada, los fenómenos meteorológicos extremos irán en aumento

La inactividad frente al cambio climático nos saldrá más caro que tomar medidas

06 de septiembre de 2023

Hemos pasado de un verano muy seco, con las temperaturas más altas jamás registradas, a las inundaciones devastadoras del pasado fin de semana en diversas regiones del país y que han causado tres fallecidos, personas desaparecidas y graves daños en infraestructuras y hogares. En algunos puntos del centro de la Península y de Tarragona se llegaron a alcanzar hasta 215 litros por metro cuadrado en 24 horas, lo que supone más de la mitad de lo que llueve en Madrid en todo un año.

Aunque las fuertes tormentas que han causado estas riadas devastadoras fueron provocadas por una DANA, un fenómeno meteorológico conocido en España, hay que resaltar que las probabilidades de que dichos fenómenos extremos ocurran con más frecuencia e intensidad aumentan a la vez que lo hacen los niveles de gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera y, por tanto, el calentamiento global del planeta. Así, según la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), el peligro de inundaciones podría aumentar un 25% en España hasta la mitad de siglo.

Mientras aquí empezamos a cuantificar los daños producidos, en Grecia y Turquía están sufriendo unas inundaciones alarmantes que pueden llegar a alcanzar la cifra de 1.000 litros por metro cuadrado en 24 horas. Con un Mediterráneo alcanzando temperaturas de 30ºC, muy similares a las del Mar Caribe, la cantidad de agua que se evapora aumenta y con ello las lluvias torrenciales, lo que impacta a todos los países que nos encontramos en la región.

En este contexto, UGT quiere poner en valor el gran trabajo de las personas trabajadoras de los servicios de emergencia y protección civil, que en muchos casos se encuentran en primera línea en estas situaciones sin los medios y recursos adecuados. Por eso, el sindicato demanda medidas enfocadas a una mejora de sus condiciones de trabajo y de la dotación de personal adecuada de los servicios de emergencia ante la nueva realidad climática.

UGT advierte de que, si no nos adaptamos al cambio climático y modificamos la forma de relacionarnos con la naturaleza, los fenómenos climáticos extremos van a seguir incrementándose y destruyendo todo a su paso. Hay que implementar urgentemente medidas de adaptación como crear más zonas verdes que absorban y retengan el agua o aplicar medidas basadas en la naturaleza para proteger y restaurar los ecosistemas degradados.

Movilizaciones por la descarbonización el 15 de septiembre 

Además de ser positivo para la naturaleza y la salud, lo es también desde una perspectiva económica. Cuesta mucho menos llevar a cabo estas medidas que no hacer nada y enfrentarnos a impactos climáticos cada vez más devastadores. Incluso en el caso de cumplir el límite de 1,5ºC de crecimiento de la temperatura mundial respeto a la época preindustrial, establecido en el Acuerdo de París, se estima que España perderá un 2,5% de PIB. Por el contrario, si únicamente se realizan los planes de reducción de emisiones propuestos actualmente por los diferentes países del mundo, España perdería el 9,7% hasta 2050.

En este contexto de emergencia climática, UGT está organizando a través de la Alianza por el Clima, junto a Juventud por el Clima/Fridays For Future España, movilizaciones por todo el territorio nacional para el próximo 15 de septiembre, coincidiendo con una campaña de Acción Global por el Clima en todo el mundo, bajo el lema “¡Descarbonización ya! – Rápida, justa y definitiva”. 

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook