Frase del día/Última hora

Si no hay negociación y salario, habrá lucha

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, interviene en una asamblea de delegados y delegadas de UGT-País Valencià con motivo de la campaña “Salario o Conflicto”


Asamblea en la que “queremos movilizar a aquellas personas trabajadoras que están en proceso de negociación de los convenios y visualizar en las calles que no será posible que la patronal se salga de este proceso de negociación colectiva si no ponen encima de la mesa un acuerdo que nos permita mantener el poder adquisitivo de los salarios”.

En este sentido, ha recordado que “hemos sido y somos flexibles, pero los salarios no pueden perder poder adquisitivo. Tenemos un problema de consumo interno que solo se solucionará si reactivamos los sueldos en este país. Necesitamos que se suban los salarios para que la economía siga creciendo. Los salarios más bajos son los que menos están aumentando. Allí donde ha habido conflicto, donde los sindicatos hemos podido movilizarnos, los convenios se han firmado en buenas condiciones, con cláusula de revisión salarial y con un 5% de aumento mínimo en las nóminas”.

Por ello, ha considerado que “la clave es la movilización. Si somos capaces de reivindicarnos, podremos romper el tope que ha puesto CEOE. Aumentar el 2,5%, como ellos dicen, es absolutamente ridículo. Es imprescindible mantener este proceso de lucha, que culminará el día 3 de noviembre en Madrid. Si no se desbloquea después de este día, la lucha continuará. No hay posibilidad de que esto se pare hasta que no se suban los salarios. O hay negociación y salario o habrá lucha”.

Posiciones encontradas en CEOE

El Secretario General de UGT ha afirmado que la patronal “pone de excusa para no negociar que el mes que viene hay asamblea para la presidencia de CEOE. Pero estamos en esta negociación desde principios del año, ya que nos dejó plantados en la mesa en mayo de este 2022. Más allá de lo que ocurra en esa asamblea de CEOE, este proceso de movilizaciones hay que hacerlo porque solo será posible cambiar la posición de la patronal en la medida que visualicen que no tienen una salida. Se encuentran cómodos con salarios bajos, con convenios bloqueados y solo si somos capaces de incomodarlos por la vía de la movilización, será posible cambiar su estrategia”.

Además, ha resaltado la “contradicción” entre lo que expone Antonio Garamendi y lo que implementan después las empresas. “Hace pocos días se llegó a un acuerdo en el convenio de la seguridad privada con un aumento del salario para 2023 de un 6%. Eso pone de manifiesto hasta qué punto esta cerrazón de CEOE solo busca dar cobertura a aquellos sectores donde las empresas tienen menos representación”.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook