Frase del día/Última hora

UGT denuncia a Lowpost por utilizar falsos autónomos

El sindicato ha denunciado ante la Dirección General de Trabajo, a la principal plataforma digital para la redacción de contenidos en páginas web por la utilización fraudulenta de trabajadores y trabajadoras como autónomos. 


Lowpost surgió en el 2014, en Valencia, en un momento que se contaba con cualquier apoyo institucional para la creación de una nueva empresa emergente o “start ups”. Según datos publicados por la propia empresa cuenta con más de 65.000 redactores, aunque solo están dadas de alta en el Régimen General de la Seguridad Social 23 personas.

Cómo funciona

Lowpost exige una prueba previa y rellenar un cuestionario para poder ser seleccionado como redactor. El perfil habitual de las personas que trabajan en esta empresa son jóvenes recién licenciados en Ciencias de la Información y Publicidad y de diferentes nacionalidades.

La plataforma adopta la apariencia de intermediario, pero fija todos los términos para la elaboración del trabajo, desde el tiempo, hasta el precio y la forma de contenido. De manera inicial, se fija un precio: 100 palabras por un euro, aunque opera un sistema de “subasta”, según el cual se lleva el trabajo el primero en aceptar las condiciones, creándose una competencia ciega a la baja.   El “seleccionado” debe realizar el trabajo en un tiempo determinado y se sube al programa de Lowpost. Posteriormente el texto es revisado por un corrector, también falso autónomo, que sigue los criterios establecidos por la plataforma. El corrector evalúa el trabajo del redactor con una puntuación que le posicionará en un ranking o “rank”. Según este “rank” el redactor obtiene un estatus determinado, según el cual obtiene más o menos responsabilidades y volumen de trabajo. Todas las personas deben ceder los derechos de propiedad intelectual a Lowpost.

Lowpost aplica un sistema de trabajo en multitud y copia el modelo laboral de Amazon Mechanical Turk

Un sistema fraudulento que perjudica y precariza la actividad de sus trabajadores y trabajadoras. Con este sistema se desprofesionaliza además el sector de medios de comunicación y de la publicidad, para la que se requiere una cualificación.
El análisis a esta plataforma se enmarca en un estudio más amplio, que está realizando UGT y que forma parte del proyecto europeo Don´t gig up, never!, dirigido por la Fundación Giacomo Brodolini.

El sindicato exige la aprobación de una Directiva que regule el trabajo de las plataformas digitales, para garantizar el respeto a los derechos laborales de estos trabajadores y trabajadoras.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

 

Facebook UGT Murcia

17 hours ago

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook