Frase del día/Última hora

UGT en la vanguardia de la regulación de los empleos del futuro

Salvador Duarte destaca que la Red de Creadores de Contenido impulsada por UGT es la primera en España y en Europa, durante su intervención en la Conferencia de clausura “La regulación laboral de los empleos del futuro: construyendo desde el presente”, en el marco del curso organizado por UGT Madrid.


El Secretario de Comunicación, Redes Sociales y Agenda Digital de UGT, Salvador Duarte, ha destacado que el binomio sostenibilidad y digitalización están marcando ya los cambios de los empleos del futuro. Unos empleos que hay que regular para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

En este sentido, ha destacado los distintos avances que se han iniciado desde la pandemia, impulsados por la acción sindical y el trabajo intenso de UGT. En este sentido, ha hablado de la Ley Rider, que es preciso completar con una regulación más completa que afecte a todo el sector de las plataformas; la Ley del Teletrabajo y la Red de Creadores de Contenido, una iniciativa de nuestro sindicato para dar voz propia a los que trabajan en redes sociales, sobre todo jóvenes.

Asimismo, ha manifestado que hay que dar respuesta a los retos que representa el cambio climático y asegurar una transición justa para los trabajadores y trabajadoras. Hay que crear empleo verde, estable, de calidad y con derechos. Hay que impulsar un modelo productivo, en base a una industria eficaz, respetuosa con el medio ambiente y que incorpore nuevas tecnologías, hay que caminar hacia una sociedad e industria más conectada, una oportunidad estratégica que no podemos perder. Duarte ha recordado que UGT viene reiterando, desde hace tiempo, la necesidad de un gran Pacto por la Industria para avanzar hacia un país más moderno y productivo.

Los empleos de futuro pasan por la igualdad y por la reducción del tiempo de trabajo

Asimismo, ha hecho hincapié en que los empleos de futuro pasan por erradicar todo tipo de discriminaciones (hay que acabar con las brechas laborales y sociales que sufren las mujeres, el colectivo LGTBI, las personas con discapacidad, los migrantes, etc.) y por impulsar la reducción del tiempo de trabajo, estableciendo la semana laboral de 32 horas, sin reducción de sueldo. Algo posible y necesario por varias razones: ya hace 104 años que se estableció la jornada de 8 horas diarios, es necesario repartir el tiempo de trabajo, es preciso conseguir un mejor equilibrio entre la vida personal y la laboral y porque el ocio también es economía y permitirá crear puestos de trabajo.

Duarte ha resaltado también la importancia de la formación permanente de las personas trabajadoras y ha instado a no bajar la guardia para que UGT siga siendo pionera en la regulación de las nuevas realidades laborales que han venido para quedarse.

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook