08/10/2025
Tras el derrumbe parcial del edificio de la calle Hileras el pasado martes que dejó cuatro trabajadores fallecidos y tres personas heridas, UGT Madrid exige la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y advierte: “No hay fatalidad posible cuando hablamos de prevención. Si algo se derrumba, alguien no hizo su trabajo”.
Es lo que ha trasladado el sindicato este miércoles en una nota de prensa en la que su Secretaria de Salud Laboral, Susana Huertas, recuerda que “cada día mueren dos personas trabajadoras en España” y añade: “Eso no es una estadística: es una emergencia nacional”.
La organización propone renovar esta ley “para adaptarla a las nuevas formas de trabajo marcadas por la digitalización, la robotización, las plataformas en línea y el teletrabajo”. También exige “incorporar los riesgos derivados del cambio climático —como las olas de calor, la contaminación o las tormentas extremas—, así como tener en cuenta la edad, el género y las condiciones biológicas de cada persona en la evaluación de riesgos”, según detallan en el comunicado.
Asimismo, los sindicalistas demandan integrar la prevención en todas las decisiones empresariales, “desde la planificación de turnos y compras hasta la organización de los equipos”.
Noticia publicada en ElDiario.es