Frase del día/Última hora

UGT exige el fin de la represión del gobierno contra los sindicatos independientes en Bielorrusia

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores condena los ataques y la represión de las últimas semanas contra los sindicatos independientes en Bielorrusia y sus líderes sindicales, que violan las normas laborales internacionales que Bielorrusia ha ratificado, incluido el Convenio 87 de la OIT sobre la libertad sindical y el derecho de sindicación

Fuente: UGT Confederal

Las agresiones a los sindicatos por parte del gobierno bielorruso llevan varios años produciéndose, ante lo que el movimiento sindical mundial, liderado por la Confederación Sindical Internacional (CSI), exigió al gobierno de Bielorrusia, en numerosas ocasiones, que ponga fin a esta represión y se comprometa con un diálogo constructivo. También el Director General de la OIT, Guy Ryder, se dirigió al gobierno de Bielorrusia sobre este asunto.

A pesar de estos llamamientos, la represión de los sindicatos se ha intensificado en los últimos meses. El 7 de abril, el sindicato REP fue declarado organización extremista, y el 19 de abril más de veinte líderes y activistas del Congreso de Sindicatos Democráticos de Bielorrusia (BKDP) fueron detenidos por el Comité de Seguridad del Estado. Se allanaron las oficinas sindicales y se incautaron documentos. Además, cientos de sindicalistas han sido objeto de diversas formas de acoso desde instituciones dirigidas por el gobierno.

Los dirigentes sindicales detenidos fueron acusados en virtud del artículo 342, parte 1, del Código Penal de la República de Bielorrusia por “preparación de acciones que violan gravemente el orden público”, y un dirigente sindical fue condenado a dos años de prisión por insultar al presidente.

En algunos de estos casos, los familiares y representantes legales de las personas detenidas no han podido acceder a sus seres queridos y clientes, y se les ha negado el acceso a las audiencias. Al menos 14 líderes sindicales siguen bajo custodia, incluidos el presidente del BKDP, vicepresidente de la CSI y miembro del Consejo de Administración de la OIT, Aliaksandr Yarashuk, así como el vicepresidente del BKDP, Siarhei Antusevich.

Durante el 7 de junio, la represión de los sindicatos independientes por parte del gobierno de Bielorrusia fue tratada en la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.

UGT, como parte de la campaña impulsada por la CSI, denuncia que la descrita persecución y represión contra los sindicatos independientes en Bielorrusia tiene motivaciones políticas y constituye un ataque a la democracia y sus instituciones. La detención de dirigentes sindicales por ejercer su legítimo derecho a la libertad sindical constituye una grave violación de sus derechos humanos fundamentales.

Por estas razones, desde UGT hemos enviado comunicaciones de condena a representantes del Gobierno de Bielorrusia, así como a la Embajada de Bielorrusia en España. En las cartas enviadas, se insta al gobierno de Bielorrusia a que cese la represión y se comprometa con los estándares democráticos globales, así como la exigencia de liberación de los detenidos y retirada de todos los cargos contra ellos.

UGT exige el fin de la represión del gobierno contra los sindicatos independientes en Bielorrusia

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🚨¡Ya está aquí!🚨📒Disponible el último número de #RevistaInItinere, la revista que lees de camino al curro. ¿Qué encontrarás?🧩'El rompecabezas de la #VueltaAlCole'. ¿Cómo afrontan padres y docentes el inicio de curso, tras años de recortes?Y no te pierdas los #Reportajes, #sacadudas, #noticias y mucho más...👇Descárgate la #revista aquí👇revistainitinere.com/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🚨¡Ya está aquí!🚨📒Disponible el último número de #RevistaInItinere, la revista que lees de camino al curro. ¿Qué encontrarás?🧩'El rompecabezas de la #VueltaAlCole'. ¿Cómo afrontan padres y docentes el inicio de curso, tras años de recortes?Y no te pierdas los #Reportajes, #sacadudas, #noticias y mucho más...👇Descárgate la #revista aquí👇revistainitinere.com/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 days ago

¡Basta ya de asesinatos machistas!Hoy nos hemos concentrado y hemos guardado un minuto de silencio por Hanane y por todas las mujeres que han sido asesinadas este 2023. Todo nuestro apoyo a las familias y compañeras afectadas.Ni una más, ni una menos! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook