El sindicato expresa su rotunda condena a la intervención del Ejército israelí de la Flotilla ‘Thousand Madleens’
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) exige la inmediata liberación de la compañera Jimena González, que ha sido detenida por Israel en aguas internacionales junto a otros 150 activistas, entre ellos ocho españoles, a bordo de la Flotilla que buscaba abrir un corredor humanitario marítimo en la Franja de Gaza.
González viajaba en la Flotilla Thousand Madleens, que trataba de llegar a la Franja cargada con leche de fórmula. Sin embargo, el Ejército de Israel ha asaltado esta madrugada los nueve barcos que integraban esta Flotilla de la Libertad, que días después del asalto militar israelí contra la Global Sumud Flotilla, buscaba llegar a las costas del enclave palestino.
Ante esta circunstancia, el sindicato demanda al Gobierno español que utilice todos los medios diplomáticos para asegurar la integridad física y psicológica de las y los detenidos y agilizar los trámites para la devolución inmediata de los ciudadanos españoles. Igual que sucediera con la anterior acción militar contra la flotilla, el Gobierno ultraconservador de Benjamin Netanyahu viola el derecho internacional al intervenir militarmente en aguas internacionales a activistas civiles de otros estados. Asimismo, habiéndose reconocido por parte de España al Estado de Palestina (y con este, Gaza) Israel está, de facto e iure, impidiendo a terceros nacionales el acceso a Palestina a través de sus aguas.
Detener a la flotilla es también una pésima señal política: el Gobierno israelí no tiene interés alguno en iniciativas que promuevan la paz y la autonomía en Palestina, evidenciando así que sigue más empeñado en que no haya testimonios que recojan el genocidio en Gaza, sea mediante la detención de activistas civiles o asesinando a periodistas.
González es una luchadora incansable por los derechos de las personas Trans y LGTBI. Ha trabajado durante años como técnica del Área de Acción LGTBI Confederal de UGT y ha participado en el proceso de elaboración de los planes LGTBI en las empresas. Es doctora en Filología románica y fue elegida diputada en la Asamblea de Madrid en las elecciones autonómicas de 2023. En la actualidad es portavoz de Más Madrid en la Comisión de Economía y Empleo.
El sindicato expresa su rotunda condena a la intervención del Ejército israelí de la Flotilla Thousand Madleens, una iniciativa civil y pacífica integrada por personas de diferentes nacionalidades cuyo objetivo es visibilizar y denunciar la situación de bloqueo a la ayuda humanitaria y genocidio que sufre el pueblo gazatí.
Del mismo modo, UGT anima a unirse a la jornada de lucha por Palestina que se ha convocado en todos los centros de trabajo el próximo 15 de octubre, así como a las marchas, manifestaciones y actos que denuncien la matanza sistemática de palestinas y palestinos y exijan la paz.