Frase del día/Última hora

UGT exige poner freno al alza inasumible de los precios

Bruselas ha descartado la recesión para Europa y ha señalado a España como la economía que más crecerá en 2023


13-02-2023.-

Hoy, la Comisión Europea ha elevado las perspectivas de crecimiento para este año al 0,8 % en la UE y al 0,9 % en la zona euro. En el caso de España, el crecimiento se elevará al 1,4% para este año, el mayor de las grandes economías del euro, y al 2% en 2024. Si bien la inflación se modera, los precios seguirán siendo elevados hasta 2024.

Tras la fuerte expansión observada en el primer semestre de 2022, el ritmo de crecimiento se redujo en el tercer trimestre. A pesar de adversidades excepcionales, la economía de la UE evitó la contracción en el cuarto trimestre. La tasa de crecimiento anual para 2022 se calcula ahora en el 3,5 % tanto en la UE como en la zona euro.

La diversificación continua de las fuentes de suministro y una fuerte caída del consumo se han traducido en niveles de almacenamiento de gas por encima de la media de los últimos años, y los precios mayoristas del gas han caído muy por debajo de los niveles anteriores a la guerra. Además, el mercado laboral de la UE ha seguido arrojando buenos resultados y la tasa de desempleo se mantuvo en su mínimo histórico del 6,1 % hasta finales de 2022.

Por otro lado, las previsiones de inflación se han revisado ligeramente a la baja en comparación con las del otoño, debido principalmente a la evolución del mercado de la energía. Se prevé que la inflación global disminuya del 9,2 % en 2022 al 6,4 % en 2023 y al 2,8 % en 2024 en la UE.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha denunciado en reiteradas ocasiones el endurecimiento de la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central Europeo, aprovechando las presiones inflacionistas, con una tendencia alarmante que ha supuesto un agravio distributivo para los sectores y las familias más vulnerables. Es por ello que UGT vuelve a demandar un mayor esfuerzo en la acción de los distintos gobiernos destinados a la implementación de medidas dirigidas a la protección de las clases medias y trabajadoras y al sector productivo, que se están quedando claramente atrás.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

 

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook