Frase del día/Última hora

UGT por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Los trastornos mentales son el principal factor de riesgo asociado al suicidio, aunque hay otros, como cuestiones relacionadas con el trabajo

En el Día Mundial de la Prevención de Suicidio, desde UGT nos sumamos a la campaña de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), avalada por la OMS, que bajo el lema “Crear esperanza a través de la acción” pretende concienciar sobre una realidad muy preocupante.

En España, 4.097 personas se suicidaron en 2022, según los datos del INE, siendo la cifra más alta desde que hay registros y aumentando en un 2,3% respecto a 2021.

Los trastornos mentales son el principal factor de riesgo asociado al suicidio, aunque hay otros, como cuestiones relacionadas con el trabajo. De hecho, según la OMS, existen ocupaciones que presentan mayores tasas de suicidios debido a una mayor exposición a situaciones violentas o estresantes y la facilidad de acceso a armas de fuego, medicamentos o pesticidas.

El estrés laboral es uno de los condicionantes del suicidio relacionado con el trabajo, así podemos recordar los numerosos suicidios que se produjeron en France Telecom como consecuencia de la enorme tensión laboral derivada de cambios organizativos constantes.

Por lo tanto, desde UGT recordamos la importancia de gestionar los riesgos psicosociales de origen laboral en el seno de las empresas. Evaluar los riesgos psicosociales presentes en el entorno laboral y adoptar las medidas preventivas necesarias es la manera de garantizar la protección de la salud mental y física de las personas trabajadoras.

Además, acordar protocolos contra la violencia y el acoso en el trabajo, entre la empresa y los y las representantes de las personas trabajadoras, es un paso importante para evitar comportamientos perjudiciales para la salud mental, como el mobbing o las agresiones tanto físicas como verbales.

Las tendencias suicidas se ven incrementadas de una manera importante cuando la persona tiene algún problema de adicción, de ahí la importancia de actuar desde el punto de vista preventivo implantado planes de prevención y acompañamiento en materia de adicciones.

Por otro lado, desde UGT seguimos denunciando que las patologías relacionadas con la exposición a riesgos psicosociales de origen laboral no se consideran como contingencia profesional, de hecho, el listado de enfermedades profesionales español no recoge ninguna patología de este tipo y apenas encontramos un puñado de trastornos mentales relacionados o agravados por el trabajo, calificados como accidentes laborales.

Por todo lo anterior, desde UGT instamos a que se elabore una normativa diferenciada sobre prevención de riesgos psicosociales de origen laboral, que son los únicos que no cuentan con ella. Además, se debe actualizar el listado de enfermedades profesionales para incluir las patologías derivadas de la exposición a riesgos psicosociales.

Como complemento, pedimos que en las estadísticas oficiales sobre el suicidio se recoja la profesión, de esta manera habría indicios respecto a la influencia de las condiciones de trabajo en la conducta suicida, así como que se acelere la implantación de las medidas que recoge el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024 en relación con la prevención del suicidio.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook