29 de mayo de 2023

UGT ratifica el preacuerdo del V AENC

Los órganos internos de dirección de UGT, de acuerdo con nuestros procedimientos, ha ratificado por UNANIMIDAD el preacuerdo sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), alcanzado entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales, CEOE y CEPYME. El AENC facilitará la negociación de los convenios colectivos pendientes.


Este preacuerdo establece una subida de salarios de un 4% en 2023, de un 3% en 2024 y un 3 % en 2025. Además, se incorpora una cláusula de revisión con alzas de hasta el 1% adicional si la inflación rebasa estos incrementos, con el objetivo de recuperar los salarios.

Este acuerdo marco es un punto de partida que permitirá un reparto de la riqueza más equitativo, en el que deben participar todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. El acuerdo también contiene importantes avances en el desarrollo de la Reforma Laboral, especialmente en el aspecto de la contratación laboral que tan buenos resultados está dando desde su aprobación en diciembre de 2021. En un pacto de estas características los interlocutores sociales estamos a la altura de lo que requiere nuestro país, dando estabilidad a las relaciones laborales de España en momentos de incertidumbre y garantizando la paz social a través de un mejor reparto de la riqueza. Los incrementos pactados están en consonancia con lo solicitado por las organizaciones sindicales para los años 2023 y 2024, y la introducción de una cláusula de revisión salarial referenciada exclusivamente al IPC servirá en parte para mitigar posibles efectos indeseados de la inflación. El texto aborda cuestiones que felicitar a unas relaciones laborales más democráticas en las empresas como es la trasformación tecnológica y digital, la igualdad entre hombre y mujeres, aspectos de protección de la salud de las personas trabajadoras , teletrabajo, desconexión digital , protección de la diversidad y el colectivo LGTBI, y reivindicación de una jubilación parcial a través del contrato de relevo o la apuesta por los ERTEs o el mecanismo RED con instrumentos alternativos a la destrucción de puestos de trabajo. El acuerdo debe servir, también, para impulsar la negociación colectiva de los 1.400 convenios pendientes y llegará a todas aquellas empresas y sectores donde hay menos fuerza sindical.

Pero además este acuerdo es vital para nuestro país, no solo porque relanzará nuestra economía, sino porque de cara al exterior facilita confianza y pone de relieve la importancia del diálogo social, como eje esencial para facilitar la prosperidad de nuestra tierra y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

2 hours ago

El acuerdo del Convenio de Hostelería es un avance para más de 35.000 trabajadores y trabajadoras del sector en la Región de Murcia www.ugtmurcia.es/el-acuerdo-del-convenio-de-hosteleria-es-un-avance-para-mas-de-35-000-trabajador... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades de la C.E.R. de @UGTMurcia, previstas para el 29 de mayo al 04 de junio de 2023. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Pepe Álvarez, Secretario general de UGT, preside el debate sobre la Carta de Valores de la CESwww.ugt.es/pepe-alvarez-preside-el-debate-sobre-la-carta-de-valores-de-la-ces ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
¿Tengo derecho a permiso retribuido para ir a votar?UGT te informa:#Elecciones2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
‘Hay que mejorar la propuesta de Directiva relativa a la lucha contra la violencia a las mujeres’www.ugt.es/hay-que-mejorar-la-propuesta-de-directiva-relativa-la-lucha-contra-la-violencia-las-mu... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook