Frase del día/Última hora

UGT reclama diálogo social y un Plan de choque contra la siniestralidad laboral

Los datos revelan que en cuanto aumenta la actividad, aumentan los accidentes laborales

Fuente: UGT Confederal

Los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, correspondientes a los cuatro primeros meses de 2022, destacan que se han producido 366.656 accidentes de trabajo, de los que 194.207 han causado la baja laboral del trabajador (un 10% más) y 172.449 no han producido incapacidad temporal (experimentando una disminución del 2,3%).
Además, 258 accidentes acabaron con el fallecimiento de la persona trabajadora, una cifra que ha aumentado en un 22,3% respecto a los datos de avance de abril de 2021, y supone 47 muertes más.

Por ello, UGT mantiene que hay que seguir con detenimiento la evolución de esta estadística ya que parece que se confirma la tendencia iniciada en 2021 tras la vuelta a la actividad de aumento de los accidentes con baja y pone de relieve que la seguridad y salud en el trabajo se está dejando en un segundo plano en las empresas y no funcionan los mecanismos preventivos. En cuanto aumenta la actividad, aumenta la siniestralidad.

El sindicato considera especialmente preocupante el aumento de los accidentes mortales y, aunque este aumento está influenciado por el accidente del barco español en Terranova, alerta del incremento de las muertes por infartos y derrames cerebrales (+17,9%), de las debidas a atrapamientos y aplastamientos (+52%) y de las muertes en accidente in itinere (+25,7%).

El Gobierno debe actuar con contundencia

UGT celebra que la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo incluyó la semana pasada los entornos de trabajo seguros y saludables entre sus principios y derechos fundamentales, en línea con la Confederación Sindical Internacional. Un logro sindical, más aún en este contexto de creciente número de accidentes de trabajo y enfermedades relacionadas con el trabajo y también respecto a la atención que se presta a la salud mental y a la lucha contra la violencia y el acoso en el trabajo.

El sindicato insiste en que el Gobierno debe actuar para acabar con este goteo incesante de muertes, para lo que es fundamental abrir una mesa de diálogo social en materia de siniestralidad laboral para acordar medidas urgentes y articular un Plan de choque contra la siniestralidad laboral de forma inmediata.

Además, UGT propone crear una figura a nivel estatal, similar al delegado y delegada de prevención territorial que se ocuparía, entre otras cuestiones, de visitar empresas y asesorar en materia de seguridad y salud en el trabajo en las pymes y micropymes donde no haya representación de las personas trabajadoras, así como dotar a la Inspección de Trabajo de mayores recursos, tanto humanos como materiales, para vigilar y controlar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.

UGT reclama diálogo social y un Plan de choque contra la siniestralidad laboral

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook