Frase del día/Última hora

UGT reclama el fin de la represión y la convocatoria de elecciones en Perú

 

Tras la destitución y detención del ex presidente peruano Pedro Castillo, cesado por el Congreso tras poco menos de un año y medio en el cargo, se han sucedido en Perú graves episodios de represión contra manifestantes en todo el país por parte de las fuerzas de seguridad, especialmente en los departamentos de Lima, Cuzco y Puno, en las provincias de Callao, Andahuaylas, Tambipata y Tahauamnau, además de en algunos distritos en otras provincias.

El Gobierno peruano ha contestado a las masivas protestas con la declaración del estado de emergencia en varios departamentos y provincias (principalmente en la capital y en el sur del país), limitando derechos como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de tránsito y reunión. Una situación agravada, desde la primera semana de diciembre, de una violenta reacción por parte de las fuerzas de seguridad gubernamentales, que ha dejado ya más de 50 personas muertas, además de cientos de heridos y detenidos.

Las organizaciones sindicales y de la sociedad civil peruanas han manifestado su frontal rechazo a la acción represiva violenta del gobierno dirigido por Dina Boluarte, a quien también le exigen la convocatoria inmediata de elecciones, para la conformación de un nuevo gobierno que deberá tener entre sus prioridades la puesta en marcha de un proceso constitucional, pieza fundamental para conseguir una mayor estabilidad política y justicia social en el país andino.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores apoya, tal como lo han hecho también la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y diferentes sindicatos sectoriales regionales, a las organizaciones sindicales peruanas en sus acciones de protesta frente a la ausencia de respuestas democráticas a las exigencias de los trabajadores y trabajadoras y a la grave represión que se mantiene desde hace varias semanas. El terrible saldo de muertos y heridos exige, además, la asunción de responsabilidades por parte del gobierno de Perú, así como investigaciones independientes que sancionen a sus responsables.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook