Frase del día/Última hora

UGT reclama mayor prevención para las enfermedades cardiovasculares

En el Día Europeo para la prevención del riesgo cardiovascular, que se celebra hoy, 14 de marzo, UGT reclama una mayor lucha contra unas enfermedades que son la primera causa de muerte en el mundo y que son las grandes olvidadas de los sistemas preventivos de nuestro país


Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son las causantes de que cada año mueran cerca de 18 millones de personas. En España, según los datos del INE de avance del primer semestre de 2022, el grupo de enfermedades del sistema circulatorio fue la principal causa de muerte con el 26,1% sobre el total.

En cuanto la siniestralidad laboral, los infartos y derrames cerebrales suponen la primera causa de muerte en jornada de trabajo. En 2022 fallecieron 285 personas trabajadoras por este motivo, 64 más que las fallecidas en 2021, según los datos de avance del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, el estrés y la depresión son factores de riesgo que puede influir en la aparición de cardiopatías. Por lo tanto, hay relación entre la salud mental y el riesgo cardiovascular.

Los riesgos psicosociales de origen laboral son los grandes olvidados de los sistemas preventivos de nuestro país. Por ello, desde UGT recordamos importancia de cumplir con la legislación vigente en cuanto a la obligación de evaluarlos, implementar medidas preventivas en caso que así se determine en dicha evaluación, formar e informar a las personas trabajadoras sobre este tipo de riesgos y realizar la adecuada vigilancia de la salud. Para garantizar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras es importante contar con buenas condiciones de trabajo y, si bien en cierto que las empresas implementan programas de bienestar en el trabajo, estos no serán efectivos si las condiciones laborales no son las adecuadas.

Mesa de diálogo social para atajar la siniestralidad

Dada la relación que tiene la exposición a riesgos laborales de tipo psicosocial y la aparición de problemas de salud mental entre la población trabajadora, desde UGT hacemos un llamamiento para que se mejore la protección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras de nuestro país y se regule la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas. Asimismo, reivindicamos la elaboración de una Directiva comunitaria que regule este asunto y que sirva de paraguas para todos los Estado miembros.

Para UGT, es imprescindible también actualizar el listado de enfermedades profesionales español, para que sean incluidas las patologías derivadas de los riesgos psicosociales, siguiendo la estela de la OIT que ya lo recoge en su listado de 2010; abrir una mesa de diálogo social en materia de siniestralidad laboral, a la que se comprometió el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para articular un Plan de choque contra la siniestralidad laboral que incluya entre sus líneas de actuación la reducción de la incidencia de los riesgos psicosociales entre la población trabajadora; e incrementar las inversiones en salud mental, tanto las empresas como las administraciones. Se debe dejar de ver la prevención de los riesgos laborales que pueden afectar a la salud mental como un coste y empezar a considerarlo como una inversión.

Todo ello con la necesidad imperiosa de reforzar la Inspección de Trabajo, con medios humanos y materiales, para que vigile el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su normativa de desarrollo.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook