Frase del día/Última hora

UGT reclama políticas expansivas para afianzar el crecimiento económico y el empleo

No es el momento de bajar la guardia: hay que subir salarios, reforzar el Estado de Bienestar, establecer medidas temporales para combatir el incremento descontrolado del precio de muchos productos básicos y crear un fondo público de protección frente al aumento excesivo del coste hipotecario, tal y como demanda el sindicato.

Se trata de proteger a las familias frente a la especulación y el lucro de las grandes multinacionales y frente al aumento de los tipos de interés.


Los datos de Contabilidad Nacional Trimestral del segundo trimestre del año muestran un crecimiento Interanual del PIB del 6,8%, 5 décimas más que lo avanzado el pasado 29 de julio. En términos trimestrales aumenta un 1,5%, 1,7 puntos superior a la tasa registrada en el primer trimestre. Sin embargo, a pesar de que se confirman unos resultados favorables, muestran una desaceleración de la demanda interna (aportan al PIB 1,9 puntos menos que en el primer trimestre) y siguen situándose por debajo de las expectativas de crecimiento realizadas meses atrás.

La prolongación de la invasión rusa a Ucrania sigue generando una enorme incertidumbre económica y social, avivando la crisis energética e intensificando la espiral inflacionista de precios. En este contexto, la progresiva elevación de los márgenes de beneficios empresariales contrasta con unos salarios que pierden poder adquisitivo mes a mes: sólo han crecido un 2,6% hasta agosto, mientras que la inflación media en lo que va de año alcanza el 9%.

Por su parte, la subida de los tipos de interés por parte del BCE tampoco resulta una noticia esperanzadora. Más allá de partir de una estrategia errónea, pues no ataca el origen del problema de la inflación, recortará la disponibilidad de recursos por parte de los hogares y muchas pequeñas empresas, encareciendo el coste hipotecario y dificultando el acceso al crédito.

En consecuencia, desde el sindicato defendemos firmemente que no es el momento de bajar la guardia, ni dar un paso atrás, en la senda de recuperación económica y social. Por ello, debemos insistir en políticas de orientación expansiva, que refuercen la actividad económica y la creación de empleo y eviten, a su vez, la apertura de nuevas brechas de desigualdad y pobreza en nuestro país.

Para ello, UGT reclama actuaciones en tres sentidos. En primer lugar, debemos seguir reforzando nuestro Estado de Bienestar, por lo que los próximos Presupuestos Generales del Estado deben incorporar un aumento generalizado del gasto en las partidas de política social. En segundo lugar, debemos impulsar un incremento de los salarios de las personas trabajadoras, para lo que es necesario un nuevo AENC, que fije incrementos salariales acordes al escenario de recuperación y reparta de forma justa los costes de la inflación, y un incremento del SMI, que evite que quienes tienen peores condiciones salariales pierdan poder de compra.

Por último, UGT considera esencial implementar medidas temporales que combatan el incremento descontrolado del precio de muchos productos básicos para las familias, de forma que se proteja los intereses de la ciudadanía frente a la especulación y el lucro de las grandes multinacionales.

► Datos de interés

 

Noticia de UGT Confederal

Facebook UGT Murcia

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook