Frase del día/Última hora

UGT reclama un sistema sanitario cohesionado, equitativo, universal y de calidad

La Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda de UGT, Ana Isabel Gracia, inaugura una jornada sobre el Sistema Nacional de Salud organizada por el sindicato

Fuente: UGT Confederal

Un sistema que debe estar “fuertemente cohesionado y ser sólidamente equitativo, gratuito (en el acceso a todas las prestaciones), con valores y principios de universalidad, de calidad, que sea innovador y proactivo, excelente y eficiente, con perspectiva de género y que cuide y promocione la salud de las personas a lo largo de toda la vida y en todas sus esferas”.

Todo ello a través de un Pacto de Estado “que realice una revisión del modelo sanitario, con suficiencia presupuestaria, que permita responder a los desafíos futuros relacionados con la emergencia climática, los cambios demográficos, el envejecimiento, las enfermedades crónicas, la tecnología, la formación de los profesionales adecuada a los resultados de investigación, etc.”.

Para Ana Isabel, la sanidad pública “se ha visto recortada durante una década y ha sufrido un gran deterioro en nuestro país, aumentado la desigualdad entre los ciudadanos por la fragmentación de la cartera de servicios, las privatizaciones financiadas con fondos públicos, por los copagos, por el deterioro de la asistencia sanitaria, las listas de espera y el deterioro de los servicios asistencia sanitaria en los centros de salud pública, y esto debe revertirse de manera inmediata por el bien de la población de nuestro país”.

Aumentar el gasto público sanitario hasta la media europea

Una situación que reclama de manera urgente el aumento del gasto sanitario, ya que, como ha recordado Ana Isabel Gracia, España “destina el 6,6% del PIB a Sanidad, frente al 9,9% alemán o el 9,2% sueco. Es necesario el aumento de los presupuestos en Sanidad, llegando al 7,5% del PIB, para proveer la cohesión del Sistema Sanitario, que sea gratuito en el acceso a todas las prestaciones, que éstas sean adecuadas en calidad y cantidad y que cuide y promocione la salud de las personas en todas sus esferas”.

Además, ha señalado que el gasto del sector privado “representa el 2,7% del PIB, lo que ha producido un aumento progresivo de la deuda pública en Sanidad. UGT siempre ha estado en contra de todas las formas de privatización y ha defendido la Sanidad Publica como instrumento de redistribución de las rentas que garantiza el acceso igualitario a la atención de la sanidad, independientemente del nivel socioeconómico”.

Para la Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda de UGT, “el Sistema Nacional de Salud es un instrumento público de solidaridad que ayuda a la redistribución de la renta, además de luchar contra las desigualdades entre las personas, y el deterioro del mismo supone un aumento de la brecha social”. Por ello, ha reclamado “la elaboración del libro Blanco de la Sanidad y el impulso de un Pacto de Social en pro de la sanidad pública para dotar a nuestro país de un Sistema Nacional de Salud como símbolo de solidaridad colectiva, que implique a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la sociedad”.

UGT reclama un sistema sanitario cohesionado, equitativo, universal y de calidad

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook